El desarrollo de la fuerza en el niño : teoría y práctica

Taborda Chaurra, Javier

El desarrollo de la fuerza en el niño : teoría y práctica Javier Taborda Chaurra y Luz Estella Nieto - 1 - 190 páginas ; il. ; 17cm.

1. La fuerza: nociones y taxonomía. 2. El concepto de fuerza adecuado para las necesidades del niño. 3. Juegos y ejercicios para el desarrollo de la fuerza. 4. Evaluación de la fuerza del niño en edad escolar. 5. Problematización y promoción de la fuerza en niños en edad escolar.

Una de las controversias más potentes en el ámbito del deporte y, particularmente, en el entrenamiento con niños y niñas, en los últimos veinte años, ha estado asociada con la sensibilidad al entrenamiento de fuerza. Diversas voces se han pronunciado a favor de su existencia en la edad escolar y, en consecuencia, de la promoción de ella a través de diferentes medios.El libro ´el desarrollo de la fuerza en el niño, teoría y práctica´ toma partido, por una postura, moderada, en torno al entrenamiento de la fuerza en sujetos en edad escolar (7-10/11 años). La tesis fundamental que da vida a esta postura se relaciona con el reconocimiento de la etapa mencionada como el soporte básico de desempeños futuros en tareas a ella asociadas, esto es, no es la etapa en la cual precisamente se esperan y manifiestan grandes logros, pero sí constituye el trampolín para su conquista futura, en la medida en que maestros y entrenadores atendamos a promover, a través de diferentes medios, avances importantes en ajustes de la postura en diferentes posiciones, coordinaciones genéricas o inespecíficas y acompañamiento al crecimiento y desarrollo de los sujetos en edad escolar con programas que construyan fuerza a la medida de sus necesidades, posibilidades e intereses especiales.



978-958-8695-07-5


EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS
EDUCACIÓN FÍSICA
APTITUD MOTORA EN NIÑOS--ENSEÑANZA

372.86 T114de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec