Implementación de una maqueta para el control de velocidad de un motor de corriente continua utilizando una tarjeta de adquisición de datos y para el laboratorio de máquinas eléctricas de la carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga
Anchatuña Rodriguez, Dolorez Narcisa
Implementación de una maqueta para el control de velocidad de un motor de corriente continua utilizando una tarjeta de adquisición de datos y para el laboratorio de máquinas eléctricas de la carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga Dolorez Narcisa Anchatuña Rodriguez y José María Villacis Bonilla. - 110 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Room y anexos
Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Moreano, Edwin; Dir.
1. Motores de corriente continua. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y construcción de la maqueta del control de velocidad de un motor de corriente continua.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La instrumentación está presente en muchos ámbitos de nuestra vida. Un aparatode instrumentación consta básicamente de dos tipos de elementos: indicadores(monitores) y controladores (controles). Los indicadores muestran la informaciónde una magnitud física. La forma clásica de los indicadores de velocidad esgráfica, se trata de una aguja de tipo reloj que apunta sobre una cantidad escaladadel valor de velocidad o revolución real.En cuanto a los controles, son elementos que, al contrario que los indicadores quesólo son capaces de mostrar la información de un proceso pero sin poder actuarsobre él, son capaces de incidir sobre el proceso y así poder controlar alguna desus magnitudes. En los controles, se distinguen los de control todo-nada(interruptores, pulsadores, conmutadores), y los de control variable (reguladores,potenciómetros, ajustadores), los cuales permiten establecer el valor que se deseapara una magnitud dada.La instrumentación clásica se ha utilizado sobre todo en la industria y en elcontrol de procesos con varias magnitudes. Podemos imaginar o recordar cómo elcontrol y monitorización de una máquina o proceso se hace normalmente a ciertadistancia, de forma separada, desde donde realmente se encuentra el mismo. Es elcaso de un alto horno, donde debido a las altas temperaturas que utiliza, su controly monitorización se realiza desde el cuarto o sala de mandos, allí habrá un granpanel de indicadores y controladores del alto horno, donde los técnicos destinadosen esa tarea estarán vigilando y actuando sobre él de forma constante.En este sentido, las magnitudes que interesa medir, son convertidas en señaleseléctricas de corriente continua proporcionales a las mismas mediante sensores, yllevadas al panel para conectarlas a los indicadores con entrada eléctrica. Encuanto a las magnitudes que interesa controlar, son modificadas medianteactuadores de entrada eléctrica y salida igual a la naturaleza de la magnitud
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES.
CONTROL DE VELOCIDAD
MOTOR CORRIENTE CONTINUA
TESIS 004 A539im
Implementación de una maqueta para el control de velocidad de un motor de corriente continua utilizando una tarjeta de adquisición de datos y para el laboratorio de máquinas eléctricas de la carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga Dolorez Narcisa Anchatuña Rodriguez y José María Villacis Bonilla. - 110 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Room y anexos
Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Moreano, Edwin; Dir.
1. Motores de corriente continua. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y construcción de la maqueta del control de velocidad de un motor de corriente continua.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La instrumentación está presente en muchos ámbitos de nuestra vida. Un aparatode instrumentación consta básicamente de dos tipos de elementos: indicadores(monitores) y controladores (controles). Los indicadores muestran la informaciónde una magnitud física. La forma clásica de los indicadores de velocidad esgráfica, se trata de una aguja de tipo reloj que apunta sobre una cantidad escaladadel valor de velocidad o revolución real.En cuanto a los controles, son elementos que, al contrario que los indicadores quesólo son capaces de mostrar la información de un proceso pero sin poder actuarsobre él, son capaces de incidir sobre el proceso y así poder controlar alguna desus magnitudes. En los controles, se distinguen los de control todo-nada(interruptores, pulsadores, conmutadores), y los de control variable (reguladores,potenciómetros, ajustadores), los cuales permiten establecer el valor que se deseapara una magnitud dada.La instrumentación clásica se ha utilizado sobre todo en la industria y en elcontrol de procesos con varias magnitudes. Podemos imaginar o recordar cómo elcontrol y monitorización de una máquina o proceso se hace normalmente a ciertadistancia, de forma separada, desde donde realmente se encuentra el mismo. Es elcaso de un alto horno, donde debido a las altas temperaturas que utiliza, su controly monitorización se realiza desde el cuarto o sala de mandos, allí habrá un granpanel de indicadores y controladores del alto horno, donde los técnicos destinadosen esa tarea estarán vigilando y actuando sobre él de forma constante.En este sentido, las magnitudes que interesa medir, son convertidas en señaleseléctricas de corriente continua proporcionales a las mismas mediante sensores, yllevadas al panel para conectarlas a los indicadores con entrada eléctrica. Encuanto a las magnitudes que interesa controlar, son modificadas medianteactuadores de entrada eléctrica y salida igual a la naturaleza de la magnitud
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES.
CONTROL DE VELOCIDAD
MOTOR CORRIENTE CONTINUA
TESIS 004 A539im