La argumentación:fundamentos teóricos y experiencias ivestigativas
Rodríguez Luna, María Elvira
La argumentación:fundamentos teóricos y experiencias ivestigativas María Elvira Rodríguez Luna, Blanca Lilia Bojacá Bojacá, Raquel Pinilla Vásquez, Gladys Jaimes Carvajal - 1 - 136 páginas ; il. ; 24cm. - Universidad Distrital francisco Jose de Caldas .
1. Presentación. 2. Discurso y argumetación. 3. La argumentación explicación o seducción. 4. Abanico argumentativo. 5. Aproximaciones a un estudio argumentativo de la imagen. 6. Para argumentar en situación de diálogo es necesario tener en cuenta al otro y lo que dice. 7. Para argumentar es necesario conocer al otro y anticipar sus respuestas. 8. Argumentar re-escribir y corregir. 9. Enseñanza de la argumentación y retorno al texto.
El desarrollo de la capacidad de argumentar constituye una de las preocupaciones de la escuela y un rasgo esencial de las sociedades democráticas. Avanzar en este propósito requiere contextos sociales y culturales en los cuales se reconozcan las posibilidades del individuo para actuar e incidir sobre los demás, en un marco de respeto hacia el otro, responsabilidad en el uso de la palabra y reconocimiento de las implicaciones de los discursos en la vida colectiva. El estudio de la argumentación se configura como un campo complejo en el cual convergen la filosofía, la retórica, el derecho, la ciencia política y la lingüística, entre otras disciplinas, que abordan la comprensión y explicación de la estructura de los diversos textos argumentativos, las operaciones lógicas que subyacen a la producción de discursos en los que prima la intención de persuadir al interlocutor y las estrategias desplegadas en distintas situaciones comunicativas.
978-958-8337-37-1
LA ARGUMETACIÓN.PERSUASIÓN.LENGUAJE Y EDUCACIÓN
168 / R6962ar
La argumentación:fundamentos teóricos y experiencias ivestigativas María Elvira Rodríguez Luna, Blanca Lilia Bojacá Bojacá, Raquel Pinilla Vásquez, Gladys Jaimes Carvajal - 1 - 136 páginas ; il. ; 24cm. - Universidad Distrital francisco Jose de Caldas .
1. Presentación. 2. Discurso y argumetación. 3. La argumentación explicación o seducción. 4. Abanico argumentativo. 5. Aproximaciones a un estudio argumentativo de la imagen. 6. Para argumentar en situación de diálogo es necesario tener en cuenta al otro y lo que dice. 7. Para argumentar es necesario conocer al otro y anticipar sus respuestas. 8. Argumentar re-escribir y corregir. 9. Enseñanza de la argumentación y retorno al texto.
El desarrollo de la capacidad de argumentar constituye una de las preocupaciones de la escuela y un rasgo esencial de las sociedades democráticas. Avanzar en este propósito requiere contextos sociales y culturales en los cuales se reconozcan las posibilidades del individuo para actuar e incidir sobre los demás, en un marco de respeto hacia el otro, responsabilidad en el uso de la palabra y reconocimiento de las implicaciones de los discursos en la vida colectiva. El estudio de la argumentación se configura como un campo complejo en el cual convergen la filosofía, la retórica, el derecho, la ciencia política y la lingüística, entre otras disciplinas, que abordan la comprensión y explicación de la estructura de los diversos textos argumentativos, las operaciones lógicas que subyacen a la producción de discursos en los que prima la intención de persuadir al interlocutor y las estrategias desplegadas en distintas situaciones comunicativas.
978-958-8337-37-1
LA ARGUMETACIÓN.PERSUASIÓN.LENGUAJE Y EDUCACIÓN
168 / R6962ar