La argumentación:fundamentos teóricos y experiencias ivestigativas

Rodríguez Luna, María Elvira

La argumentación:fundamentos teóricos y experiencias ivestigativas María Elvira Rodríguez Luna, Blanca Lilia Bojacá Bojacá, Raquel Pinilla Vásquez, Gladys Jaimes Carvajal - 1 - 136 páginas ; il. ; 24cm. - Universidad Distrital francisco Jose de Caldas .

1. Presentación. 2. Discurso y argumetación. 3. La argumentación explicación o seducción. 4. Abanico argumentativo. 5. Aproximaciones a un estudio argumentativo de la imagen. 6. Para argumentar en situación de diálogo es necesario tener en cuenta al otro y lo que dice. 7. Para argumentar es necesario conocer al otro y anticipar sus respuestas. 8. Argumentar re-escribir y corregir. 9. Enseñanza de la argumentación y retorno al texto.

El desarrollo de la capacidad de argumentar constituye una de las preocupaciones de la escuela y un rasgo esencial de las sociedades democráticas. Avanzar en este propósito requiere contextos sociales y culturales en los cuales se reconozcan las posibilidades del individuo para actuar e incidir sobre los demás, en un marco de respeto hacia el otro, responsabilidad en el uso de la palabra y reconocimiento de las implicaciones de los discursos en la vida colectiva. El estudio de la argumentación se configura como un campo complejo en el cual convergen la filosofía, la retórica, el derecho, la ciencia política y la lingüística, entre otras disciplinas, que abordan la comprensión y explicación de la estructura de los diversos textos argumentativos, las operaciones lógicas que subyacen a la producción de discursos en los que prima la intención de persuadir al interlocutor y las estrategias desplegadas en distintas situaciones comunicativas.



978-958-8337-37-1


LA ARGUMETACIÓN.PERSUASIÓN.LENGUAJE Y EDUCACIÓN

168 / R6962ar

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec