Estimular el crecimiento de la economía : el papel de la investigación público-privada en el desarrollo

Woo, Jean

Estimular el crecimiento de la economía : el papel de la investigación público-privada en el desarrollo Jean Woo y Michael Graham - 1 - 327 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Innovación y productividad: compañías manufactureras argentinas. 2. Investigación para el desarrollo de políticas: los conglomerados industruiales en el sur de china. 3. Alianzas para la investigación y el desarrollo agroindustrial en Costa Rica y El Salvador. 4. La participación pública y privada en la investigación, desarrollo e innovación en Perú. 5. Tendencias en investigación y desarrollo en tanzania: fuentes de financiación, planes institucionales y relevancia. 6. Las sociedades público-privadas para investigación genética de peces: la experiencia filipina. 7. Aprender establecimiento redes de contacto con multinacionales: un estudio sobre la industria automotriz vietnamita.

En las últimas dos décadas se ha visto un cambio significativo en el entorno de investigación y desarrollo en todo el mundo. En el Sur continúa creciendo la necesidad de conocimiento científico. Al mismo tiempo, sin embargo, se han destacado o reducido las fuentes tradicionales de fondos para la investigación, provenientes de gobiernos nacionales, agencias internacionales y la comunidad de donantes. Como resultado, el financiamiento proporcionado por el sector privado para (IyD) actualmente es el doble del que proveen las fuentes del sector público.Los cambios en el equilibrio del financiamiento son un indicador importante de la evolución en la naturaleza de los sistemas de investigación, con implicaciones críticas para las políticas públicas y la gestión de instituciones científicas.



978-958-8307-69-5


ECONOMÍA

507.91724 W8731es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec