Criminología : Construcciones sociales e innovaciones teóricas

Silva García, Germán

Criminología : Construcciones sociales e innovaciones teóricas Germán Silva García - 1 - 393 páginas ; il. ; 24cm.

1. Los orígenes y las fuentes. 2. La criminología y la criminalidad en América Latina. 3. La construcción social de la crimilidad en Colombia. 4. Historia de las fuentes sociológicas y de las teorías precursoras. 5. Historia de las teorías de prioridad bilógica y mixtas. 6. Historia de las teorías psicológicas. 7. Historia de las teorías sociales y económicas. 8. Historia de las teorías sociológicas.

Este libro examina con detenimiento y rigor los procesos de construcción social del imaginario acerca de la criminalidad y los criminales, los fundamentos de esa representación sobre la problemática del crimen, al igual que las pretensiones perseguidas y las consecuencias que acarrea el entendimiento que ha sido elaborado. Labor acometida con relación a Colombia y América Latina, lo que resulta en una verdadera innovación, pero también con referencia a Europa y Norteamérica. A partir del análisis de los discursos que rodean casos como los del ´Hombre Fiera´, un delincuente condenado a 24 años de prisión, acusado de la muerte de 35 personas a comienzos de siglo, el autor logra responder al cómo se edifican las nuevas realidades acerca del delito y sus actores.



978-958-8492-21-6


CRIMINOLOGÍA
INVESTIGACION CRIMINAL
CRIMINALISTICA--FUENTES DOCTRINALES--COLOMBIA

364 / S5861cr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec