Guía básica para mandos intermedios y jefes de equipos

Thomas, Chris J.

Guía básica para mandos intermedios y jefes de equipos Chris J. Thomas - 5 - 257 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Introducción. 2. El rol del supervisor. 3. Dirección por objetivos. 4. El arte de la planificación. 5. El porqué de la organización. 6. Control o descontrol. 7. La importacia del tiempo. 8. La toma de deciciones. 9. dar instrucciones. 10. El buen comportamiento. 11. El análisis del liderazgo. 12. El proceso de la administración. 13. La comunicación eficaz. 14. Orientación o capacitación. 15. Personal problemático. 16. Disciplina positiva. 17. Planificación del personal...

En un gran número de casos se exigen responsabilidades a los supervisores sin la preparación adecuada y normalmente se promueve personal a la dirección y posiciones de supervisión sin la capacitación y habilidades básicas para ser un buen gerente. Aunque atributos personales y conocimientos teóricos son importantes, no son suficientes por sí solos para afrontar los nuevos desafíos. Un gerente eficaz mejorará su satisfacción por el trabajo y la actuación de la compañía. Recientes estudios han demostrado que los supervisores industriales trabajan a menos del 60% de su potencial. El objetivo fundamental de este libro es liberar ese potencial de la siguiente manera: 1.-Proporcionando a la supervisión las habilidades básicas de dirección para que sirvan de apoyo en su trabajo y para mejorar su eficacia.



978-84-940215-7-2


GUÍA BÁSICA PARA MANDOS INTERMEDIOS Y JEFES DE EQUIPO.ROL DE SUPERVISOR.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.EXPLOTACIÓN DEL ÉXITO
COMERCIAL

658 / T4541gu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec