El discurso informativo de la prensa y la formación de opinión pública en Colombia : análisis de las estrategias y prácticas discursivas de el tiempo (julio de 2009)

Aranguren Díaz, Fernando

El discurso informativo de la prensa y la formación de opinión pública en Colombia : análisis de las estrategias y prácticas discursivas de el tiempo (julio de 2009) Fernando Aranguren Díaz - 1 - 174páginas ; il. ; 22.5cm.

1. Fundamentación conceptual de la propuesta. 2. Un mes agitado y controversal. 3 El registro informativo de primera página durante el mes de julio de 2009. 3. Contexto: El gobierno de Álvaro Uribe y la política de seguridad democrática. 4. Análisi descriptivo del discurso de información y opinión presentado por el tiempo en sus primeras páginas durante el mes de julio de 2009. 6. Análisis de las estructuraa textuales de las noticias de prensa.

La comunicación se presenta como una dimensión estratégica de las sociedades contemporáneas, un componente transversal de los sistemas sociales, involucrado en todos los niveles de su constitución y funcionamiento, con lo que se convierte en un factor esencial para la comprensión actual de los procesos socioculturales. En esta publicación se presentan los resultados que dan cuenta, a nivel teórico y metodológico, del desarrollo del proyecto de investigación titulado El discurso informativo de la prensa y la formación de opinión pública en Colombia. Análisis de las estrategias y prácticas discursivas de El Tiempo (julio de 2009).



978-958-8723-74-7


PERIODISMO INFORMATIVO
PRENSA
PERIÓDICOS
INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA--OPINIÓN PÚBLICA--ASPETOS SOCIALES

079.861 A6625di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec