El contrato internacional de compraventa de mercancías
Marín Fuentes, José Luis
El contrato internacional de compraventa de mercancías José Luis Marín Fuentes - 1 - 371 páginas ; il. ; 24cm. - Universidad de Medillin .
1. Definiciones. 2. Historia de la regulacióndel contrato de compraventa internacional de mercancías. 3. Campo de aplicación de la normas que regulan el contrato de compraventa internacional de mercancías en Colombia. 4. Contratos excluidos del campo de aplicación de las normas que regulan la compraventa internacional. 5. Principios generales del derecho que son aptos para aplicarse aun contrato de compraventa internacional. 6. Interpretación del contrato internacional de compraventa de mercancías. 7. Elementos de formación del contrato. 8. Forma del contrato de compraventa internacinal de mercancías. 9. Cumplimiento de las obligaciones en un contrato de compraventa. 10. Incumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato de compraventa internacional de mercancías...
Una noción aproximada sobre lo que se entiende por un contrato comercial de venta internacional de mercancíaspodría ser aquella que lo define como un acto jurídico de contenido obligacional, en el cual dos personas físicas o jurídicas que se encuentran en Estados diferentes, y que se denominan de un lado el vendedor y del otro el comprador, se comprometen a realizar determinadas prestaciones de naturaleza comercial y en consecuencia, el vendedor se obligará a transferir el comprador, la propiedad que posee sobre las mercancías, y ésta último se obliga a recibirlas y a pagar por ellas un determinado precio en dinero.En otras palabras, se está haciendo referencia a un contrato entre partes que se encuentran en Estados o países diferentes, sin importar su nacionalidad y condición, que tiene por objeto principal la transmisión de la propiedad sobre unas mercancías por cuyo acto adquiere naturaleza de mercantil.
978-958-8692-53-1
MERCANCÍAS
CONTRATOS DE COMPRAVENTA
CONTRATOS COMERCIALES
346.07 M353co
El contrato internacional de compraventa de mercancías José Luis Marín Fuentes - 1 - 371 páginas ; il. ; 24cm. - Universidad de Medillin .
1. Definiciones. 2. Historia de la regulacióndel contrato de compraventa internacional de mercancías. 3. Campo de aplicación de la normas que regulan el contrato de compraventa internacional de mercancías en Colombia. 4. Contratos excluidos del campo de aplicación de las normas que regulan la compraventa internacional. 5. Principios generales del derecho que son aptos para aplicarse aun contrato de compraventa internacional. 6. Interpretación del contrato internacional de compraventa de mercancías. 7. Elementos de formación del contrato. 8. Forma del contrato de compraventa internacinal de mercancías. 9. Cumplimiento de las obligaciones en un contrato de compraventa. 10. Incumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato de compraventa internacional de mercancías...
Una noción aproximada sobre lo que se entiende por un contrato comercial de venta internacional de mercancíaspodría ser aquella que lo define como un acto jurídico de contenido obligacional, en el cual dos personas físicas o jurídicas que se encuentran en Estados diferentes, y que se denominan de un lado el vendedor y del otro el comprador, se comprometen a realizar determinadas prestaciones de naturaleza comercial y en consecuencia, el vendedor se obligará a transferir el comprador, la propiedad que posee sobre las mercancías, y ésta último se obliga a recibirlas y a pagar por ellas un determinado precio en dinero.En otras palabras, se está haciendo referencia a un contrato entre partes que se encuentran en Estados o países diferentes, sin importar su nacionalidad y condición, que tiene por objeto principal la transmisión de la propiedad sobre unas mercancías por cuyo acto adquiere naturaleza de mercantil.
978-958-8692-53-1
MERCANCÍAS
CONTRATOS DE COMPRAVENTA
CONTRATOS COMERCIALES
346.07 M353co