Frentes de agua:diseño urbano y paisajismo

Franco Calderón, Ángela María.

Frentes de agua:diseño urbano y paisajismo Ángela María, Franco Calderón - 1 - 336 páginas ; il. ; 20cm. - UDV .

LIBRO DONADO

1. Reconversión de puertos y áreas industriales. 2. Minato mirai. 3. Hudson river park. 4. Sector de canary wharf. 5. Puerto madero. 6. Toronto central waterfront. 7. Abandoibarra. 8. Canal de la villette. 9. Malecón 2000. 10. El puerto antiguo . 11. Proyecto hafencity. 12. El puerto de tel aviv..

En la actualidad, son muchas las ciudades del mundo que han transformado sus antiguas zonas portuarias en espacios para la gente y son numerosos los proyectos que se han consolidado como parques lineales y lugares que promueven la protección ambientalCon el ánimo de difundir esta tendencia de ´reconquista del paisaje´ a través de proyectos donde el gran protagonista es el espacio público, esta publicación reúne ejemplos de todo el mundo que muestran cómo, a través de la arquitectura y el diseño urbano, se contribuye en la recuperación de lugares en los cuales la ciudad adquiere nuevos retos: promover los valores del espacio colectivo, la igualdad social y la protección social y la protección de entorno natural.



978-958-765-005-1


FRENTES DE AGUA DISEÑO URBANO Y AISAJISMO.
URBANISMO.
ARQUITECTURA URBANA.
PROTECCIÓN DEL PAISAJE

711.4 / F8251fr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec