Fundamentos de la teoría de la información

Correa Villa, Mauricio ; Autor

Fundamentos de la teoría de la información Mauricio, Correa Villa - 1 - 97 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Introducción. 2. transmisión de la informació. 3. La información y sus fuentes. 4. Propiedades de los códigos. 5. Codificación. 6. Análisis de canales.

La primera mitad del siglo XX se caracterizó por el creciente avance de los medios de comunicación, y por la forma en el procesamiento y transmisión de la información. Así se desarrolló el primer modelo científico del proceso de comunicación conocido como la Teoría de la Información o Teoría Matemática de la Comunicación. Específicamente, se desarrolló en el área de la telegrafía, donde surgió la necesidad de determinar, con máxima precisión, la capacidad de los diferentes sistemas de comunicación para transmitir información. El concepto de comunicación en el contexto de la Teoría de la Información es empleado en un sentido muy amplio en el que ´quedan incluidos todos los procedimientos mediante los cuales una mente puede influir en otra´. De esta manera, se consideran todas las formas que el hombre utiliza para transmitir sus ideas: la palabra hablada, escrita o transmitida (teléfono, radio, telégrafo, otros), los gestos, la música, las imágenes, los movimientos.



978-958-8351-52-0


TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
ENTROPÍA (TEORÍA DE LA INFORMACIÓN)
INFORMACIÓN--TRANSMISIÓN

003.54 C8241fu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec