Motor lineal de inducción: principio de diseño y construcción

Rairán Antolines, José Danilo

Motor lineal de inducción: principio de diseño y construcción José Danilo, Rairán Antolines y José Roberto, Bedoya Salamanca - 1 - 146 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Modelo matemático del motor. 2. Condiciones de frontera en la máquina lineal. 3. La onda viajera en el motor lineal de inducción. 4. Análisis de las capas e impedancias características. 5. Circuito equivalente del motor lineal e inducción. 6. Diseño de las bobinas para un motor lineal e inducción. 7. Construcción del motor lineal.

Resume el trabajo del Grupo de Investigación en Control Electrónico (GICE), acerca de la construcción de un motor lineal de inducción. Si bien este tipo de motores existen comercialmente, los autores consideraron adecuado hacerle reingeniería a esta máquina, con el fin de utilizar herramientas modernas de diseño, como son los elementos finitos y la realización de funciones en Matlab, con el fin de utilizar las leyes básicas del electromagnetismo para llegar a proponer una máquina mejorada. El libro tiene dos partes principales: la primera va del capítulo dos al capítulo seis, y se puede denominar análisis teórico. La segunda parte va del capítulo siete al capítulo nueve, los cuales se dedican a la presentación de resultados experimentales.



978-958-8723-82-2


MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN
INGENIERÍA ELÉCTRICA
ECUACIONES LINEALES--DISEÑO Y DIRECCIÓN

621.46 R159mo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec