Concecuencia social de la tenencia de menores cuyos padres viven en el extranjero y su responsabilidad jurídica

Quimbita Molina, Azucena Adriana

Concecuencia social de la tenencia de menores cuyos padres viven en el extranjero y su responsabilidad jurídica Quimbita Molina Azucena Adriana - 99 páginas ; 30 cm

Incluye: CD-Rom , anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Chancúsig, Cecilia; Dir.

1.- Concecuencia social de la tenencia de menores cuyos padres viven en el extranjero y su responsabilidad jurídica. 2. Diseño metodológico. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación realizada está encamina sobre las consecuencias socialesque existen en el mundo al dejar la tenencia de menores a otras personas, mientraslos padres emigran a países desarrollados. En países como el Ecuador hay unadiferencia grande que consiste en el deseo que los residentes, respeten y formen unhogar de armonía, cariño y amor; que los padres de familia vivan con sus hijos y nosi ellos. En el Ecuador, en la ciudad de Latacunga, la tenencia de menores cuyospadres van al extranjero y dejando a sus hijos e hijas al cuidado o protección deterceras personas u familiares, trae consigo consecuencias sociales que afectandirectamente a los menores de edad, ya que ellos por falta de cariño, afecto, amor,convivencia, entre otras; se vinculan con las drogas, delincuencia juvenil y en lasmujeres se produce un sinnúmero de madres solteras. La presente investigación hapermitido determinar la existencia de numerosos casos, un alto porcentaje que afectaa la sociedad, a las familias encargadas de la tenencia de los menores y su protección.Se establecerá una capacitación que permitirá concientizar a los padres de losmenores, la misma que se dará dentro de la Oficina Técnica del Juzgado de la Niñezy Adolescencia de la Corte Provincial de Cotopaxi con la finalidad de disminuir elíndice de delincuencia, drogadicción y aumentar el autoestima de los padres defamilia y sus hijos e hijas; a través de una autocrítica de la realidad nacional ymundial dentro de lo económico, político y social.




ABOGACÍA
LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES

TESIS / 340 Q71co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec