El método de los elementos finitos y sus aplicaciones en ingeniería

Laín Beatove, Santiago.

El método de los elementos finitos y sus aplicaciones en ingeniería Santiago Laín, Beatove y Miguel Ángel, Hidalgo Salazar - 1 - 217 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. La simulación númerica aplicada. 2. Fundamentos del método de elementos finitos en aplicaciones. 3. Simulación numérica del comportamiento mecánico de tejidos biológicos. 4. El método de elementos finitos en problemas de mecánica de contacto. 5. Introducción al método de optimización topológico (MOT). 6. Optimización estructural con análisis de elementos finitos de malla fija. 7. Modelo viscoelástico de viga en voladizo de LDPE - AL - FIQUE.

El análisis por elementos finitos facilita obtener también información detallada sobre las condiciones de materiales en diferentes estados, como el sólido, viscoelástico y fluido, que a menudo son difíciles de obtener por la complejidad de sus experimentos físicos. En este caso, la flexibilidad de la simulación numérica facilita a ingenieros e investigadores explorar una amplia gama de diseños o problemas, y de este modo obtener conclusiones sobre sus condiciones de funcionamiento. La razón fundamental por la cual los cálculos numéricos han sido paulatinamente adoptados en la industria, es que ofrecen una posibilidad barata y atractiva para la investigación y desarrollo de productos y procesos. El objetivo principal de este libro es presentar aplicaciones del Método de Elementos Finitos obtenidos por diferentes investigadores en diversos campos de la ingeniería.



978-958-8713-34-2


ANÁLISIS NUMÉRICO
ECUACIONES LINEALES
COMPORTAMIENTO MECÁNICO

624.17 L243me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec