Metodologías para el diseño del cartel social desde América Latina

Riaño Moncada, Carlos Martín.

Metodologías para el diseño del cartel social desde América Latina Carlos Martín Riaño Moncada, Juan Alfanso de la Rosa Munar y Diego Giovanni Bermúdez Aguirre - 1 - 95 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Importancia y vigencia del cartel. 2. Arte y comunicación: Síntesis del cartel. 3. La imagen como objeto social. 4. La ciudad y el entorno del cartel. 5. Desarrollos teóricos y metodológicos a partir del taller. 6. Consideraciones éticas.

Consideramos que el valor de la imagen que circula en el escenario de la ciudad a través del cartel va más allá de su propósito de anunciar un evento o un fenómeno de cierta duración en el tiempo. La imagen del cartel es también un espejo que tiene la potencia de crear conciencia o producir reacciones y actitudes sobre los temas que comprende. Como memoria, este texto da cuenta de las propuestas metodológicas, las reflexiones conceptuales y los resultados obtenidos.



978-958-719-522-4


DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO DE CARTELES
DISEÑO GRÁFICO--ASPECTOS SOCIALES--AMÉRICA LATINA--ASPECTOS SOCIALES--ENSEÑANZA

741.6 / R481me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec