Proceso de formación aosciativa integral

Carrillo Muñoz, Rubén Darío.

Proceso de formación aosciativa integral Rubén Darío, Carrillo Muñoz - 1 - 210 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Fundamentos, características y principios de la economía solidaria. 2. Teorías económicas de la solidaridad. 3. Diferentes formas que integran el sector de la economía solidaria. 4. Marco legal, directivo y tributario de las empresas de la economía solidaria. 5. Proceso administrativo de organizaciones y empresas de la economía solidaria y su proyección económica. 6. procesos de asociatividad empresarial solidaria.

El mismo constituye un esfuerzo integrado de teoría y práctica con un fin pedagógivo para que sus lectores apropien conceptos fundamentales sobre el sistema solidario y a partir de su comprención refuercen sus competencias cooperativas afiancen sus estructuras y relaciones socilaes.



958-9441-54-1


DERECHO Y LEGISLACIÓN
ASOCIACIONES COOPERATIVAS
COOPERACIÓN--COLOMBIA--COLOMBIA--COLOMBIA

334 C317pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec