La recesión mundial: Colapso del modelo único

Sarmiento Palacio, Eduardo.

La recesión mundial: Colapso del modelo único Eduardo, Sarmiento Palacio - 1 - 202 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Interrelaciones del mercado monetario. 2. Características del mercado financiero. 3. Evaluación de las instituciones dominantes. 4. La economía mundial. 5. Debacle financiera y soluciones fallidas en Estados Unidos. 6. Colombia en la crisis. 7. Reformulación macroeconómia. 8. Ruptura del consenso macroeconómico. 9. Colapso y superación del modelo de libre mercado. 10. Organización alternativa monetaria y financiera.

Durante 25 años se ha sostenido una teoría económica que ha servido para grandes transformaciones sociales y que carece de justificación científica y confrontación empírica. En este libro se muestra que la preponderancia de la concepción de libre mercado ha conducido a tres pilares fundamentados en el banco central autónomo, que le da prioridad a la inflación sobre cualquier otro propósito; el motor de crecimiento inducido por la especulación, el sobreconsumo en los países desarrollados y el excesivo ahorro en los países emergentes; y una política pública guiada con criterios de competencia y administrada por agentes privados. Sarmiento analiza cómo la crisis mundial es la consecuencia del colapso de un orden internacional de elevado consumo y especulación en Estados Unidos, y de depresión salarial y excesivo ahorro en los países emergentes, en particular en Asia. Semejante estructura no podía sostenerse sin venirse abajo tarde o temprano. En ese momento, las economías habrían de enfrentarse a excesos de ahorros que se transfieren de un lugar a otro y al cierre de los mercados extranjeros.



978-958-8060-91-0


CRISIS FINANCIERA MUNDIAL
HISTORIA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA

330.90511 / S2463re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec