Responsabilidad social empresaria: Miradas plurales, un interés singular

Lattuada, Paola.

Responsabilidad social empresaria: Miradas plurales, un interés singular Paola, Lattuada y Hernán Carlos, Bustamante - 1 - 260 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. El concepto de RSE y sus debates: ¿es posible un consejo?. 2. El interés público: entre la racionalidad económica y la RSE en un mundo globalizado. 3. ¿Qué rol tiene la RSEen la discriminación?. 4. RSE y Stakeholders: La visión de las empresas de Galicia ante los distintos grupos de interés. 5. RSE y medición: Procedimientos para la evaluación en distintos campos. Conceptos y fundamentos de índices de RSE. 6. Comunicación sustentable: la RSE en acción. 7. La brecha entre el discurso y la acción en RSE: ¿Cómo evitarla?. 8. RSU: ¿El campus verde es posible?, La RSE en el campus Universitario, ¿Cómo se construye?. 9. La importancia del consumidor para la equidad ecológica mundial. Reflexiones desde la perspectiva latinoamericana.

La Responsabilidad Social Empresarial llegó para quedarse. Y se instaló, definitivamente, en el centro de la escena. Atraviesa las organizaciones, alcanza a ciudadanos, profesionales, trabajadores, consumidores, académicos y líderes, de cualquier área e injerencia. Líderes comunitarios, de la cultura, el espectáculo o las artes. La educación y la ciencia. De los medios y la tecnología. Y también, a aquellos que trabajan en silencio, cada día, como eslabón de una cadena que se moviliza para salvaguardar el mundo. Un libro básico en medio de la emergencia de la agenda internacional. RSE: Miradas plurales, un interés singular logra, de manera inédita, reflexionar acerca del tema en el marco iberoamericano. Incluye autores de distintos países y variadas formaciones, en una mirada transversal de la responsabilidad social empresarial en el mundo de hoy.



978-958-8366-57-9


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

658.408 / L3649re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec