Seguridad industrial y administración de la salud

Asfahl, C. Ray.

Seguridad industrial y administración de la salud Ray Asfahl y David W. Rieske - 6 - 576 páginas ; il. ; 24 cm. :

LIBRO DONADO

1. El administrador de la seguridad y la salud. 2. Desarollo de la función de seguridad y salud. 3. Conceptos en la prevención de riesgos. 4. Impacto de las regulaciones federales. 5. Sistemas de información. 6. Seguridad de los procesos y preparación para siniestros. 7. dificios e instalaciones. 8. Ergonomía. 9. Salud y sustancias tóxicas. 10. Control ambiental y ruido. 11. Materiales inflamables y explosivos. 12. Protección personal y primeros auxilios.-- 13. Protección contra incendios. 14. Manejo y almacenamiento de materiales. 15. Guardas para máquinas. 16. Soldadura. 17. Riesgos eléctricos. 18. Construcción.

La administración de la seguridad y la salud es un campo profesional que ha crecido paulatinamente y se ha vuelto cada vez más demandante por el establecimiento de la agencia federal OSHA. En muchos aspectos, este campo ha superado la aplicación de normas impuestas por dicha agencia. Aunque OSHA tiene su impacto en el campo, la creciente conciencia de los riesgos y el surgimiento de métodos técnicos para reducirlos han logrado el reconocimiento de la profesión de la administración de seguridad industrial y salud. En este capítulo se ha proporcionado una breve introducción sobre este campo profesional y sobre algunas de las organizaciones y agencias que han dado identidad y auxilio para cumplir con su misión.



978-607-442-939-8


ACCIDENTES
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL

658.28 / A817se

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec