Tecnologías de recuperación de calor

Herrera Múnera, Bernardo Argemiro ; Autor

Tecnologías de recuperación de calor Bernardo Argemiro Herrera Múnera, Luis Henry Copete López y Silvia Inés Jiménez Gómez - 1 - 204 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Intercambiadores de calor. 2. Tecnología y análisis Pinch. 3. Recuperación en productos de combustión. 4. Bombas de calor. 5. Heat pipes y termosifones.

En los últimos años, se ha despertado en el mundo gran conciencia ambiental. El interés por el desarrollo de tecnologías de calentamiento que sean más eficientes, ha sido cada vez mayor, esto es, disminuir el consumo de combustible e incrementar la eficiencia térmica de los procesos en aplicaciones industriales. Lo anterior, ha sido motivado por varias razones, entre ellas, la incertidumbre en los precios de los combustibles fósiles, los pronósticos que hablan de limitadas reservas de petróleo en las décadas venideras, las políticas de producción más limpia con mínimos impactos ambientales y la necesidad de incrementar la competitividad para asegurar la permanencia en el mercado, sin olvidar las expectativas creadas por la minimización del impacto del cambio climático. Este trabajo constituye un acercamiento hacia la implementación de tecnologías de recuperación de calores residuales en los procesos industriales, para lo cual se dan a conocer los diferentes tipos de recuperadores de calor y sus metodologías de diseño y cálculo, al igual que se presentan los análisis sobre diferentes sistemas térmicos, en especial aquellos empleados para la recuperación de calor en gases de combustión, incluyendo cuantificación de potenciales de ahorro, equipos para las distintas posibilidades de recuperación, economizadores, calentadores de aire comburente, bombas de calor y heat pipes, entre otros.



978-958-8743-04-2


RECUPERACIÓN DE CALOR
RECUPERADORES DE CALOR
SISTEMAS TÉRMICOS

621.4025 / H5651te

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec