Diseño de una estrategia económica y social Para superar la pobreza de las comunidades marginadas de colombia
Narváez Tulcán, Luís Carlos.
Diseño de una estrategia económica y social Para superar la pobreza de las comunidades marginadas de colombia Luís Carlos Narváez Tulcán - 148páginas. ; il. ; 23cm.
1. Medidas de desigualdad e indicadores de pobreza. 2. Circuito económico y antecedentes históricos. 3. Descripción de los circuitos económicos que atraviesan la comunidad de hojas blancas pacífico sur colombiano (Nariño). 4. Interpretación del índice de sen. A través de las desigualdades, dotaciones iniciales, capacidades y derechos sociales, como también desde los circuitos económicos de los bosques de guandal.
La investigación que a continuación se desarrolla se soporta sobre el ídice de pobreza del nobel de Economía Amartya Kumar Sen (Ps1), índice que se estructura bajo los indicadores de : incidencia de la pobreza (H), intensidad de la pobreza(I), el índice de desigualdad Gini para pobres (Gp2), Línea de pobreza (Lp), Línea de indigencia (Li), Curva de Lorenz y la Brecha Estandarizada del Ingreso (B3). Si bien este índice junto con los indicadores que lo conforman poseen un gran contenido matemático y estadístico, importantes por cierto, la investigación se causa sin perder, ético, económico y social de la pobreza; es a través de este prisma donde la investigación junto con el índice intentan evaluar la pobreza en sus diferentes dimensiones, como tambén pretende buscar posibles caminos de esperanza, para todos aquellos que hoy viven indignamente en nuestras localidades y regiones de esta América Latina.
958-9441-60-2
POBREZA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO--COLOMBIA
339.46 N238di
Diseño de una estrategia económica y social Para superar la pobreza de las comunidades marginadas de colombia Luís Carlos Narváez Tulcán - 148páginas. ; il. ; 23cm.
1. Medidas de desigualdad e indicadores de pobreza. 2. Circuito económico y antecedentes históricos. 3. Descripción de los circuitos económicos que atraviesan la comunidad de hojas blancas pacífico sur colombiano (Nariño). 4. Interpretación del índice de sen. A través de las desigualdades, dotaciones iniciales, capacidades y derechos sociales, como también desde los circuitos económicos de los bosques de guandal.
La investigación que a continuación se desarrolla se soporta sobre el ídice de pobreza del nobel de Economía Amartya Kumar Sen (Ps1), índice que se estructura bajo los indicadores de : incidencia de la pobreza (H), intensidad de la pobreza(I), el índice de desigualdad Gini para pobres (Gp2), Línea de pobreza (Lp), Línea de indigencia (Li), Curva de Lorenz y la Brecha Estandarizada del Ingreso (B3). Si bien este índice junto con los indicadores que lo conforman poseen un gran contenido matemático y estadístico, importantes por cierto, la investigación se causa sin perder, ético, económico y social de la pobreza; es a través de este prisma donde la investigación junto con el índice intentan evaluar la pobreza en sus diferentes dimensiones, como tambén pretende buscar posibles caminos de esperanza, para todos aquellos que hoy viven indignamente en nuestras localidades y regiones de esta América Latina.
958-9441-60-2
POBREZA
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO--COLOMBIA
339.46 N238di