Medidas cautelares: especial referencia a la prisión preventiva en la legislación penal ecuatoriana

Bedón Moreno, Mirian Teresa

Medidas cautelares: especial referencia a la prisión preventiva en la legislación penal ecuatoriana Mirian Teresa Bedón Moreno - 62 páginas ; 30 cm

Incluye: CD-Rom , anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Valdés, Liliam; Dir.

1. Sistematización de los presupuestos teóricos. 2. Valoración de la regulación legal de la medida cautelar.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Desde comienzos del estado, éste se convierte en una institución jurídica pública ytiene el deber de reglamentar y regular las relaciones de las personas entre si y deéstas con el estado, pero se ve limitado por los derechos y garantías que poseenlas personas los mismos que están amparados tanto por las constituciones de losestados, así como por los instrumentos internacionales y por las normasespecíficas del debido proceso.La libertad, derecho fundamental del hombre, se ve amparado en diversosinstrumentos jurídicos internacionales, La Declaración Universal de DerechosHumanos 1948, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966,declaran que ninguna persona podrá ser privada de su libertad mediantedetención o prisión arbitraria, se lo privara siempre que lo disponga la ley delEstado en que se encuentra.Pero la libertad garantizada constitucionalmente encuentra su limitación en lafigura de prisión preventiva, y en otras medidas cautelares.




ABOGACÍA
MEDIDA CAUTELAR-VALORACIÓN

TESIS / 340 B412me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec