Higiene e inspección de carnes-II
Moreno, Benito
Higiene e inspección de carnes-II Benito Moreno - 1 - 593 páginas. ; il. ; 26cm.
1. La patología animal. las alteraciones, anomalías y defectos de la carne de su repercusión en la inspección de mataderos. 2. Enfermedades por bacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo I. 3. Enfermedades por bacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo II. 4. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias I. 5. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias II. Las micobacteriosis en la inspección de carnes. 6. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias III las micobacteriosis en la inspección de carnes. 7. Enfermedades por bacterias relacionadas con el riñon y las vías urinarias. 8. Enfermedades por bacterias relacionadas con el parato genital. 9. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con la piel. 10. Enfermedades por microorganismos(bacterias y hongos)relacionados con el medioa ambiente I. 11. Enfermedades por bacterias relacionadas con el medio ambiente II enfermedades por clostridios. 12. Las enfermedades por mioplasmas y por clamidias en la inspección de carnes..
El profesor Benito Moreno (Catedrático de la Universidad de León. España) nos presenta el Vol. II de su obra: Higiene e inspección de carnes. Este volumen es el más completo y actualizado, escrito en español, sobre las Bases científicas y legales de los dictámenes de matadero; acompañado de una gran iconografía a todo color, figuras, tablas, etc., que hacen muy agradable e interesante su lectura o consulta. INDICE RESUMIDO: La patología animal, las alteraciones, anomalías y defectos de la carne y su repercusión en la inspección de mataderos. Enfermedades por bacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo. Enfermedades por bacterias relacionadas en las vías respiratorias. Enfermedades por bacterias relacionadas con el riñón y las vías urinarias. Enfermedades por bacterias relacionadas con el aparato genital. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con la piel. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con el medio ambiente. Enfermedades por Clostridios. Las enfermedades por micoplasmas y por clamidias en la inspección de carnes. Las enfermedades por rickettsias en la inspección de carnes. Las enfermedades por virus en la inspección de carnes. Enfermedades por priones. Enfermedades por protozoos. Las enfermedades parasitarias en la inspección de carnes. Las infecciones no específicas en la inspección de carnes. Los sacrificios de urgencia: Bases científicas y legales. Alteraciones anatomopatológicas no específicas. Estados fisiológicos y alteraciones de la carne que determinan modificaciones en la composición química y/o en los caracteres organolépticos. Las intoxicaciones en la inspección de carnes. Residuos de sustancias químicas y contaminantes en la carne. Contribución del laboratorio a los dictámenes en la inspección post morten en el matadero. Las causas de decomiso y los dictámenes que proceden según la normativa comunitaria y española. Código internacional FAO/OMS de inspección y dictámenes para la carne fresca. Dictámenes según la propuesta de reglamento para la organización de controles oficiales de los alimentos de origen animal. Anexo I, carnes frescas. Anteproyecto FAO/OMS de Código de Prácticas de higiene para la carne fresca.
84-7978-573
MATADEROS.
ASPECTOS LEGALES.
CONTAMINANTES.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA CARNE.
641 / M8431hc
Higiene e inspección de carnes-II Benito Moreno - 1 - 593 páginas. ; il. ; 26cm.
1. La patología animal. las alteraciones, anomalías y defectos de la carne de su repercusión en la inspección de mataderos. 2. Enfermedades por bacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo I. 3. Enfermedades por bacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo II. 4. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias I. 5. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias II. Las micobacteriosis en la inspección de carnes. 6. Enfermedades por bacterias relacionadas con las vías respiratorias III las micobacteriosis en la inspección de carnes. 7. Enfermedades por bacterias relacionadas con el riñon y las vías urinarias. 8. Enfermedades por bacterias relacionadas con el parato genital. 9. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con la piel. 10. Enfermedades por microorganismos(bacterias y hongos)relacionados con el medioa ambiente I. 11. Enfermedades por bacterias relacionadas con el medio ambiente II enfermedades por clostridios. 12. Las enfermedades por mioplasmas y por clamidias en la inspección de carnes..
El profesor Benito Moreno (Catedrático de la Universidad de León. España) nos presenta el Vol. II de su obra: Higiene e inspección de carnes. Este volumen es el más completo y actualizado, escrito en español, sobre las Bases científicas y legales de los dictámenes de matadero; acompañado de una gran iconografía a todo color, figuras, tablas, etc., que hacen muy agradable e interesante su lectura o consulta. INDICE RESUMIDO: La patología animal, las alteraciones, anomalías y defectos de la carne y su repercusión en la inspección de mataderos. Enfermedades por bacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo. Enfermedades por bacterias relacionadas en las vías respiratorias. Enfermedades por bacterias relacionadas con el riñón y las vías urinarias. Enfermedades por bacterias relacionadas con el aparato genital. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con la piel. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con el medio ambiente. Enfermedades por Clostridios. Las enfermedades por micoplasmas y por clamidias en la inspección de carnes. Las enfermedades por rickettsias en la inspección de carnes. Las enfermedades por virus en la inspección de carnes. Enfermedades por priones. Enfermedades por protozoos. Las enfermedades parasitarias en la inspección de carnes. Las infecciones no específicas en la inspección de carnes. Los sacrificios de urgencia: Bases científicas y legales. Alteraciones anatomopatológicas no específicas. Estados fisiológicos y alteraciones de la carne que determinan modificaciones en la composición química y/o en los caracteres organolépticos. Las intoxicaciones en la inspección de carnes. Residuos de sustancias químicas y contaminantes en la carne. Contribución del laboratorio a los dictámenes en la inspección post morten en el matadero. Las causas de decomiso y los dictámenes que proceden según la normativa comunitaria y española. Código internacional FAO/OMS de inspección y dictámenes para la carne fresca. Dictámenes según la propuesta de reglamento para la organización de controles oficiales de los alimentos de origen animal. Anexo I, carnes frescas. Anteproyecto FAO/OMS de Código de Prácticas de higiene para la carne fresca.
84-7978-573
MATADEROS.
ASPECTOS LEGALES.
CONTAMINANTES.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA CARNE.
641 / M8431hc