Micotoxinas en alimentos

Soriano del Castillo, José Miguel

Micotoxinas en alimentos José Miguel Soriano del Castillo - 1 - 396 páginas ; il. ; 25cm.

1. Generalidades. 2. Introducción. 3. Toxicidad y evaluación de riesgos. 4. Especies productoras de micotoxinas. 5. Factores determinantes en la producción de micotoxinas. 6. Trazabilidad y descontaminación detoxificación de las micotoxinas. 7. Aspectos legislativos de las micotoxinas y normativa vigente. 8. Micotoxinas en alimentos. 9. Aflatoxinas del grupo B y G. 10. Aflatoxina M. 11. Ocratoxina A. 12. Fumonisinas. 13. Patulina. 14. Zearalenona..

Los micotoxinas son sustancias producidas por determinados hongos filamentosos como producto de su metabolismo secundario. Estos metabolitos pueden contaminar los alimentos o los piensos, o las materias primas utilizadas para su elaboración, originando un grupo de trastornos y enfermedades, denominadas micotoxicosis, y que resultan tóxicos para el hombre y los animales. Hoy en día se considera que un 25% de las cosechas mundiales de cereales se encuentran intoxicadas por micotoxinas. El libro, cuenta con grandes especialistas en el campo dela micotoxicología de todo el mundo, estructurándose en dos partes. La primera parte aborda aspectos generales como son la toxicidad y evaluación de riesgos, las especies productoras de micotoxinas, los factores determinantes en la producción de estos compuestos, así como un repaso general sobre las técnicas analíticas, las medidas de control de calidad, descontaminación/detoxificación y los aspectos legislativos. La segunda parte trata de cada una de las principales mico toxinas, profundizando en las características, toxicóloga, incidencia, ingesta diaria y los principales métodos de descontaminación/detoxificación de estos micostoxinas en alimentos.



978-84-7978-808-7


MICOTOXINAS EN ALIMENTOS.DEOXINIVANOL.INCIDENCIA DE ALIMENTOS

615 / S7141mi

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec