De los farallones al Cauca, situaciones ambientales, actores e imaginarios
Buitrago Bermúdez, Oscar
De los farallones al Cauca, situaciones ambientales, actores e imaginarios Oscar Buitrago Bermúdez, Stella Paredez Rodrígues y Nancy Motta González - 1 - 228 páginas. ; il. ; 24cm.
1. Conceptos generales. 2. Las particularidades de la Cuenca del Río Cali. 3. Poblamiento socioespacial de la Cuenca del Río Cali. 4. Aspectos aplicados al diagnóstico de Cuencas. 5. Propuesta metodológica para la investigación participativa con enfoque de género.
Este trabajo completa las principales características del medio geográfico y ecológico del Valle del Cauca, así como las diversas transformaciones que este ha tenido a causa de las acciones antrópicas relacionadas con el aprovechamiento, el dominio y la conservación del medio ambiente. Se analizan las formas culturales y los medios puestos en práctica por la sociedad vallecaucana para identificar, apropiarse y dar un manejo al territorio, con la finalidad de explotar los elementos naturales del medio ambiente y convertirlos en recursos. Este estudio también considera la manera como los hombres y las mujeres de esta comarca han ido construyendo territorio y territorialidad en las diversas unidades de paisaje presentes en el Valle del Cauca.
978-958-670-890-6
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL.
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CAUCA.
ASPECTOS AMBIENTALES.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
333.7 / B9328fa
De los farallones al Cauca, situaciones ambientales, actores e imaginarios Oscar Buitrago Bermúdez, Stella Paredez Rodrígues y Nancy Motta González - 1 - 228 páginas. ; il. ; 24cm.
1. Conceptos generales. 2. Las particularidades de la Cuenca del Río Cali. 3. Poblamiento socioespacial de la Cuenca del Río Cali. 4. Aspectos aplicados al diagnóstico de Cuencas. 5. Propuesta metodológica para la investigación participativa con enfoque de género.
Este trabajo completa las principales características del medio geográfico y ecológico del Valle del Cauca, así como las diversas transformaciones que este ha tenido a causa de las acciones antrópicas relacionadas con el aprovechamiento, el dominio y la conservación del medio ambiente. Se analizan las formas culturales y los medios puestos en práctica por la sociedad vallecaucana para identificar, apropiarse y dar un manejo al territorio, con la finalidad de explotar los elementos naturales del medio ambiente y convertirlos en recursos. Este estudio también considera la manera como los hombres y las mujeres de esta comarca han ido construyendo territorio y territorialidad en las diversas unidades de paisaje presentes en el Valle del Cauca.
978-958-670-890-6
PLANIFICACIÓN AMBIENTAL.
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CAUCA.
ASPECTOS AMBIENTALES.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
333.7 / B9328fa