De los farallones al Cauca, situaciones ambientales, actores e imaginarios

Buitrago Bermúdez, Oscar

De los farallones al Cauca, situaciones ambientales, actores e imaginarios Oscar Buitrago Bermúdez, Stella Paredez Rodrígues y Nancy Motta González - 1 - 228 páginas. ; il. ; 24cm.

1. Conceptos generales. 2. Las particularidades de la Cuenca del Río Cali. 3. Poblamiento socioespacial de la Cuenca del Río Cali. 4. Aspectos aplicados al diagnóstico de Cuencas. 5. Propuesta metodológica para la investigación participativa con enfoque de género.

Este trabajo completa las principales características del medio geográfico y ecológico del Valle del Cauca, así como las diversas transformaciones que este ha tenido a causa de las acciones antrópicas relacionadas con el aprovechamiento, el dominio y la conservación del medio ambiente. Se analizan las formas culturales y los medios puestos en práctica por la sociedad vallecaucana para identificar, apropiarse y dar un manejo al territorio, con la finalidad de explotar los elementos naturales del medio ambiente y convertirlos en recursos. Este estudio también considera la manera como los hombres y las mujeres de esta comarca han ido construyendo territorio y territorialidad en las diversas unidades de paisaje presentes en el Valle del Cauca.



978-958-670-890-6


PLANIFICACIÓN AMBIENTAL.
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CAUCA.
ASPECTOS AMBIENTALES.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

333.7 / B9328fa

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec