Aprendizaje de la metodología del examen clínico de los equinos, bovinos y caninos

Sánchez Klinge, María Elena

Aprendizaje de la metodología del examen clínico de los equinos, bovinos y caninos María Elena Sánchez Klinge y Carlos Alberto Venegas Cortés - 1 - 321 páginas ; il. ; 27cm.

1. Historia clínica. 2. Examen de ganglios y de mucosas visibles. 3. Examen clínico del ojo. 4. Temperatura interna del cuerpo. 5. Examen clínico de la piel. 6. Examen clínico del sistema respiratorio. 7. Examen clínico del sistema cardiovascular. 8. Examen del sistema digestivo. 9. Examen clínico del sistema nervioso. 10. Examen clínico de las cojeras en equinos. 11. Examen clínico del sistema urinario.

El examen clínico de los animales comprende la semiología y la propedéutica veterinaria que se incluyen dentro del contexto de la clínica, y están soportadas en una metodología ordenada de exploración física, dependiente del saber y el que hacer médico veterinario. Está metodología incluye técnicas, métodos, instrumentos, teoría y procesos que favorecen la interpretación de las anormalidades de un paciente y de su entorno. La primera fase del médico veterinario, es establecer un diagnóstico rápido y acertado y para ello se requiere obtener una serie de datos, que pueden ser proporcionados por el dueño del animal o el encargado del mismo; acompañados de los datos obtenidos del examen clínico, que descubre los síntomas presentes; por lo tanto, se debe seguir una metodología, tanto en el cuestionario que le realizan a quien maneja el animal, como en el examen físico del paciente. Así, el examen clínico de un animal se constituye en la columna básica para la buena práctica clínica de un método veterinario.



978-958-9290-87-3


VETERINARIA
CABALLOS
BOVINOS
PERROS--ENFERMEDADES--ENSEÑANZA--ENFERMEDADES--ENSEÑANZA--ENFERMEDADES--ENSEÑANZA

636.089 S669ap

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec