Falta de aplicación de pasantías remuneradas para estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el sector privado de Cotopaxi, en el año 2010

Analuisa Veintimilla, Jaqueline Elizabeth

Falta de aplicación de pasantías remuneradas para estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el sector privado de Cotopaxi, en el año 2010 Jaqueline Elizabeth Analuisa Veitimilla - 129 páginas ; 30 cm

Incluye: CD-Rom , anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Endara, José; Dir.

1. Fundamentos teóricos del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación sobre “Falta de aplicación de pasantías remuneradas para estudiantesde la Universidad Técnica de Cotopaxi en el sector privado de Cotopaxi en el año2010”., tiene como propósito general reformar la Ley de Pasantías para brindaroportunidades a los jóvenes en la inserción laboral y obligatoriedad de pasantíaspagadas en el sector privado, para esto se procedió a analizar los fundamentosteóricos en los que se enmarca los derechos laborales de los y las jóvenes, así como adeterminar la situación actual de los estudiantes pasantes que reciben unaremuneración por su pasantía con los que no la reciben, para determinar lasrespectivas fortalezas y debilidades, para su respectivo diagnóstico se aplicó latécnica de la encuesta que fue dirigida a los Responsables y Directores deInstituciones Públicas e Inspectores de Trabajo, otro cuestionario se aplicó a losestudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y en lo que concierne a la guía deentrevista se la aplicó a las Autoridades y Coordinadores de pasantías de laUniversidad en mención, así como a los Propietarios, Gerentes o Jefes de RecursosHumanos de Empresas Privadas, de los cuales se obtuvieron conclusiones para realizar una propuesta factible que consiste en plantear un Proyecto de Reformas a laLey de Pasantías vigente, con el fin de que se contrate estudiantes pasantes y estossean remunerados en forma obligatoria dentro del sector privado, ya que se consideraprimordial que estudiantes universitarios sean contratados en calidad de pasantes,brindando la oportunidad para que los jóvenes universitarios pongan en práctica losconocimientos teóricos adquiridos y solventen sus necesidades económicas básicasteniendo como relevancia social, la protección y tutela efectiva de los derechos de losy las jóvenes los cuales se encuentran establecidos en la Constitución en su Art.39.




ABOGACÍA
REMUNERACIÓN DE PASANTÍAS

TESIS / 340 A5323fa

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec