Polinización de cultivos

Muñoz Rodríguez, Adolfo Francisco

Polinización de cultivos Adolfo Francisco Muñoz Rodríguez, M.C. Ayuso Yuste y J. Labrador Moreno - 1 - 231 páginas. ; il. ; 24cm.

1. Introducción. 2. Historia de los conocimientos sobre polinización. 3. Fuentes de información. 4. Ciclo sexual de los espermatófitos. 5. La polinización y sus tipos. 6. Necesidades de polinización en los cultivos. 7. Polinización asistida. 8. Actiniaceae. 9. Anacardiacae. 10. Annonaceae. 11. Apiaceae. 12. Arecaceae...

n el contexto agronómico la polinización tiene una enorme importancia. Por una parte está involucrada en el ciclo de la reproducción sexual de las plantas con semillas, es decir de todas las plantas de interés agrícola, además, sabemos que en aquellos vegetales cultivados por sus frutos y semillas incide directamente en la producción final del cultivo; que cuando se trata de vegetales que se multiplican a través de semillas la obtención de éstas requiere utilizar mecanismos que permitan mantener las líneas varietales con la mayor uniformidad y homogeneidad. Por otra parte, se busca aprovechar las ventajas del vigor de los híbridos obtenidos al cruzar dos o más variedades y finalmente conocemos cómo en los programas de mejora, es necesario tener conocimientos acerca de los aspectos relativos a la reproducción sexual de la especie o especies parentales, de forma que se pueda mantener un cierto control sobre el proceso. Por todo ello, la polinización debe ser considerada como un aspecto agronómico más, tan importante como un buen sistema de fertilización o de riego, ya que en ocasiones puede limitar la producción si no se tienen en cuenta las necesidades de polinización del cultivo. Este libro acerca al lector a los conocimientos disponibles sobre polinización en relación a su aplicación directa en el manejo de los sistemas agrícolas, compendiándolos de forma que puedan ser utilizados para el correcto diseño y la gestión óptima de los cultivos.



84-8476-238-6


AGRONOMÍA.
TÉCNICAS AGRÍCOLAS.
CIENCIAS NATURALES.

631.527 / M9719po

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec