Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres

Boff, Leonardo

Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres Leonardo Boff y Juan Carlos Rodríguez Herranz - 5 - 286 páginas. ; 24cm.

1. La era ecológica: El retorno a la tierra como patria/matria común. 2. Una cosmovisión: La narración actual. 3. La crisis ecológica: La pérdida de la religación. 4. Todos los pecados capitales antiecológicos: La Amazonia. 5. Tecnología de la liberación y ecología: ¿alternativa, confrontación o complemetariedad.?. 6. El rescate de la dignidad de la tierra. 7. Todo en dios en todo: La teosfera. 8. El espíritu duerme en la piedra: Habita el cosmos. 9. Hiende la leña y estoy dentro de ella: El cristo cósmico. 10. Eco-espiritualidad: sentir, amar y pensar como tierra. 11. TOdas las virtudes cardinales ecológicas: San Francisco de Asís.

LA ECOLOGÍA SUPONE UN PARADIGMA NUEVO, UNA FORMA NUEVA DE ORGANIZAR EL CONJUNTO DE RELACIONES DE LOS SERES HUMANOS ENTRE SÍ Y CON LA NATURALEZA. INAUGURA UNA NUEVA ALIANZA CON LA CREACIÓN, ALIANZA DE VENERACIÓN Y DE FRATERNIDAD. NO HEMOS SIDO CREADOS PARA SITUARNOS POR ENCIMA DE LA NATURALEZA COMO QUIEN DOMINA, SINO PARA ESTAR A SU LADO COMO QUIEN CONVIVE COMO HERMANO Y HERMANA. DESCUBRIMOS ASÍ NUESTRAS RAÍCES CÓSMICAS Y NUESTRA CIUDADANÍA TERRESTRE. HOY NO SON SÓLO LOS POBRES LOS QUE DEBEN SER LIBERADOS DE LA CAUTIVIDAD DE UN MODELO DE DESARROLLO QUE LES NIEGA LA DIGNIDAD, DILAPIDA SUS RECURSOS Y QUIEBRA EL EQUILIBRIO ELABORADO A LO LARGO DE MILLONES DE AÑOS DE TRABAJO CÓSMICO. TAMBIÉN LA TIERRA HA DE SER LIBERADA, Y ASÍ EL CLAMOR DE LOS POBRES SE UNE AL GRITO DE LA TIERRA. Y A PARTIR DE AHÍ SE ENSANCHA LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN VERDADERAMENTE INTEGRAL Y UNIVERSAL, PORQUE CONCIERNE A TODOS Y AL PLANETA ENTERO. LA EXPERIENCIA ECOLÓGICA PERMITE UNA NUEVA RECUPERACIÓN DE LO SAGRADO EN LA CREACIÓN, UNA NUEVA IMAGEN DE DIOS, UNA CONCEPCIÓN MÁS AMPLIA Y CÓSMICA DEL MISTERIO CRISTIANO Y UNA NUEVA ESPIRITUALIDAD.



978-84-9879-232-4


ECOLOGÍA HUMANA
ÉTICA AMBIENTAL--ASPECTOS RELIGIOSOS--CRISTIANISMO

179.1 B673ec

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec