Avitecnia: manejo de las aves domésticas más comunes

Quintana, José Antonio

Avitecnia: manejo de las aves domésticas más comunes José Antonio Quintana - 4 - 406 páginas ; il. ; 23 cm.

1. Sistemas de registro pasado. 2. Controles de producción. 3. El ambiente en las casetas para aves. 4. Programas de iluminación en las aves. 5. Selección de las aves. 6. Control del canibalismo en las aves. 7. Sistemas de crianza. 8. Sistemas de repoblación de granjas avícolas. 9. Programas de pelecha forzada. 10. Manejo del huevo. 11. Reproducción. 12. Incubación...

Los productores avícolas con fines comerciales o de autoconsumo, buscan optimizar la producción de carne y de huevo. Para lograrlo es necesario crear y adoptar nuevos métodos en la crianza y producción de aves, así como conocer los avances genéticos y nutricionales que se han obtenido en este campo. José Antonio Quintana describe en esta guía las ventajas y desventajas de los distintos métodos de manejo avícola, alojamiento, control alimenticio, reproducción, etc., a fin de integrar un material de uso práctico tanto para estudiantes de veterinaria como para los técnicos en producción avícola.



978-607-17-0811-3


AVICULTURA
REPRODUCCIÓN
INCUBACIÓN--CRIANZA--AVES

636.51 Q77av

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec