Padres ausentes, hijos desconectados y vacios patologías del siglo XXI modalidad multitasking, hijos impulsivos, ´inflados´, adictos, deprimidos, apáticos, inútiles, niñas precoses y niños inmaduros

Amaya Guerra, Jesús

Padres ausentes, hijos desconectados y vacios patologías del siglo XXI modalidad multitasking, hijos impulsivos, ´inflados´, adictos, deprimidos, apáticos, inútiles, niñas precoses y niños inmaduros Jesús Amaya Guerra y Evelyn Prado Maillard - 1 - 141 páginas ; 23 cm.

1. Hijos desconectados y vacíos en un mundo lleno de tentaciones y patologías. 2. ¿Demasiado rápido o demasiado lento. 3. Las cuatro grandes epidemias familiares del milenio. 4. Primera epidemia: hijos desconectados. 5. Segunda epidemia: hijos vacíos. 6. Tercera epidemia: adicciones. 7. Cuarta epidemia: inútiles y viviendo en la abundancia. 8. -Habilidades para sobrevivir ante la crisis. 9. Hombres fracasados y mujeres deprimidas. 10. Estilos destructivos de ejercer la paternidad. 12. Hay que educar la fortaleza: inteligencia frontal o ejecutiva.

Jesús Amaya y Evelyn Prado, siempre atentos a los riesgos y patologías que exhiben los nuevos tiempos, alertan a los padres de familia sobre la amenaza que representa para la salud emocional y la educación de la llamada ¡Generación, formada por los niños nacidos a partir de 2006, el haber llegado al mundo virtualmente conectados y rodeados de la tecnología: multitask, celulares, Internet, videojuegos, iPad, redes sociales, YouTube, mensajes de texto y Wikipedia. De acuerdo con su investigación, si esta generación no adquiere los recursos educativos, sociales y de comunicación adecuados, se enfrentará a una realidad muy compleja, ya que al carecer de la supervisión paterna, de modelos o de figuras de autoridad, se convertirán en niños y adolescentes frágiles y llenos de complejos, en quienes probablemente prevalecerán trastornos de ansiedad, conducta, apatía, hiperactividad, incompetencia, así como toda clase de adicciones y conflictos emocionales y escolares. En su constante búsqueda de soluciones a este tipo de problemas, los autores ofrecen aquí ideas y estrategias para que los padres que trabajan y se ven en la necesidad de delegar el cuidado y la educación de sus hijos en niñeras, estancias infantiles, escuelas, terapeutas y maestros de apoyo, pongan en práctica reglas y rutinas familiares enfocadas a la formación de conductas saludables, seguras y éticas para ellos.



9786071714015


PADRES E HIJOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS NIÑO ESTUDIO

306.87019 A489pa

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec