El agua; Manual práctico ilustrado. Desarrollo Endógeno Agropecuario. Nueva biblioteca del Campo

Fundación Hogares Juveniles Campesinos

El agua; Manual práctico ilustrado. Desarrollo Endógeno Agropecuario. Nueva biblioteca del Campo Fundación Hogares Juveniles Campesinos - 1 - 58 páginas ; il. ; 30cm.

Incluye: 25 Tomos 1 DVD y 1 CD

1. Introducción. 2. Importancia del agua. 3. Análisis químico del agua. 4. Fuentes de agua. 5. La contaminación. 6. Sistemas de riego. 7. Acueducto de aguas lluvias. 8. Disponibilidad del agua. 9. Recursos hídricos. 10. Parámetros físico-químicos del agua. 11. Calidad del agua. 12. Selección fuente de abastecimiento. 13. Sistemas de captación. 14. Pozo, noria o aljibe. 15. Conclusiones.

El agua es la sustancia que más abunda en la Tierra y es la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso. La mayor reserva de agua está en los océanos, que contienen el 97% del agua que existe en la Tierra. Se trata de agua salada, que sólo permite la vida de la flora y fauna marina. El resto es agua dulce, pero no toda está disponible: gran parte permanece siempre helada, formando los casquetes polares y los glaciales.



958-8233-60-7


AGUA
CONSERVACÍÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

631 F9812ag

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec