Higiene del medio hospitalario y limpieza de material

Arriaza Romero, Purificación D.

Higiene del medio hospitalario y limpieza de material Purificación D. Arriaza Romero, Sandra Granados León y Cristina Sánchez Jiménez - 1 - 225 páginas ; il. ; 27 cm.

1. La cama hospitalaria 2. Enfermedades transmisibles 3. Las infecciones nosocomiales y control de las enfermedades que provocan 4. El aislamiento 5. Equipos, materiales e instrumental sanitarios 6. Técnicas de limpieza de equipos y materiales sanitarios 7. Técnicas de desinfección de equipos y materiales sanitarios 8. Esterilización de material y de instrumentos sanitarios 9. Las eliminaciones del paciente y la toma de muestras biológicas 10. Residuos sanitarios

En 1995 se publica el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, que establece las enseñanzas correspondientes al título de formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y fija sus enseñanzas mínimas. En él se desarrollan los contenidos mínimos correspondientes al módulo profesional de Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material y, de acuerdo con estos, se han desarrollado las diferentes unidades didácticas que componen este libro.



978-84-9732-930-9


MATERIALES SANITARIOS
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
AISLAMIENTO

658.28 A775hi

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec