Los modelos educativos en el mundo : comparación y bases históricas para la construcción de nuevos modelos

Sánchez Sánchez, Lilia Victoria

Los modelos educativos en el mundo : comparación y bases históricas para la construcción de nuevos modelos Lilia Victoria Sánchez Sánchez - 1 - 192 páginas ; 23cm.

1. La necesidad de un nuevo modelo educativo. 2. La educación comparada y los modelos educativos. 3. Sistemas y modelos educativos. 4. Modelos educativos de la edad antigua a la moderna. 5. Sistemas y modelos educativos contemporáneos. 6. Los modelos educativos en la América Latina actual. 7. Construcción de un modelo educativo propio.

Los modelos educativos han sido condición para el desarrollo de niños y jóvenes de cada sociedad. Sin embargo, en la actualidad se cuestiona su verdadera finalidad. ¿Realmente cubren las necesidades y expectativas de las sociedades actuales? ¿Serán capaces estos modelos de formar a las personas que exigirán las nuevas sociedades futuras? Pocas veces se mira hacia la historia en la formación educativa, pero sin lugar a dudas, los maestros deben tener referentes históricos concretos, ya que ésta es básica para comprender los procesos, los cambios, la evolución, el desarrollo del ser humano y la propia naturaleza de la educación. Este libro presenta al docente los modelos educativos del mundo y sus bases en la antigüedad; asimismo, su autora hace una revisión de los nuevos modelos y plantea una propuesta de modelo desde una perspectiva social-educativa para construir y aplicar un modelo educativo; para ello, deja de lado la imitación pedagógica y abre un panorama que permite al lector ver la educación desde un sentido más amplio. Para la comprensión de la descripción, análisis y reflexión de los aspectos históricos de la educación, el texto se organizó en cuatro series para el estudio de cada uno de los modelos. La primera se enfoca en los modelos educativos antiguos hasta el año 300 d. C., aproximadamente; la segunda se ubica en la Edad Media, donde se dan cambios importantes en el avance científico y tecnológico; la tercera serie se enmarca en el Renacimiento y los inicios de la era moderna. Posteriormente se analizan los modelos de Europa.



9786071714848


EDUCACIÓNCURRÍCULA
EDUCACIÓN HISTORIA PROGRAMAS DE ACTIVIDADES EN LA EDUCACIÓN

371.3 S669mo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec