Gía práctica para fortalecer la inteligencia emocional en el niño

Dorantes García, Karla Itcel

Gía práctica para fortalecer la inteligencia emocional en el niño Karla Itcel Dorantes García - 118 páginas ; 23 cm.

1. ¿Por qué fortalecer la inteligencia emocional en los niños?. 2. La inteligencia emocional. 3. El impacto social de la inteligencia emocional. 4. Guía práctica pata fortalecer la inteligencia emocional con la argumentación. 5. Reflexiones. 6. El yolican un cuento para Enrique. 7. Subgerencias y recomendaciones.

La mayoría de las personas, en algún momento de su vida, ha enfrentado conflictos emocionales cuya influencia inconsciente afecta negativamente su desarrollo físico, mental y emocional. El objetivo de educar la inteligencia emocional es precisamente ayudar al individuo a superar esas situaciones negativas del pasado para que alcance el fin esencial de la vida, que es la felicidad. La autora de este libro se propone fortalecer la inteligencia emocional de los niños de preescolar y primaria, así como sus competencias básicas, con base en la implementación en el aula de la técnica de la argumentación y escucha atenta. Por medio de dicha estrategia, el niño aprende a expresar sus ideas, necesidades, intereses y emociones, así como a ejercer control sobre estas últimas; con ello se favorece la formación de la personalidad infantil, así como su identidad y sentido de pertenencia a un grupo, lo que le permitirá actuar con éxito en los ámbitos familiar, social, afectivo, intelectual, lingüístico, etcétera.



9786071705792


LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL NIÑO ESTUDIO DEL NIÑO COGNICIÓN PROBLEMAS EMOCIONALES DE NIÑOS MADUREZ EMOCIONAL

155.41 D693gu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec