Gía práctica para fortalecer la inteligencia emocional en el niño
Dorantes García, Karla Itcel
Gía práctica para fortalecer la inteligencia emocional en el niño Karla Itcel Dorantes García - 118 páginas ; 23 cm.
1. ¿Por qué fortalecer la inteligencia emocional en los niños?. 2. La inteligencia emocional. 3. El impacto social de la inteligencia emocional. 4. Guía práctica pata fortalecer la inteligencia emocional con la argumentación. 5. Reflexiones. 6. El yolican un cuento para Enrique. 7. Subgerencias y recomendaciones.
La mayoría de las personas, en algún momento de su vida, ha enfrentado conflictos emocionales cuya influencia inconsciente afecta negativamente su desarrollo físico, mental y emocional. El objetivo de educar la inteligencia emocional es precisamente ayudar al individuo a superar esas situaciones negativas del pasado para que alcance el fin esencial de la vida, que es la felicidad. La autora de este libro se propone fortalecer la inteligencia emocional de los niños de preescolar y primaria, así como sus competencias básicas, con base en la implementación en el aula de la técnica de la argumentación y escucha atenta. Por medio de dicha estrategia, el niño aprende a expresar sus ideas, necesidades, intereses y emociones, así como a ejercer control sobre estas últimas; con ello se favorece la formación de la personalidad infantil, así como su identidad y sentido de pertenencia a un grupo, lo que le permitirá actuar con éxito en los ámbitos familiar, social, afectivo, intelectual, lingüístico, etcétera.
9786071705792
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL NIÑO ESTUDIO DEL NIÑO COGNICIÓN PROBLEMAS EMOCIONALES DE NIÑOS MADUREZ EMOCIONAL
155.41 D693gu
Gía práctica para fortalecer la inteligencia emocional en el niño Karla Itcel Dorantes García - 118 páginas ; 23 cm.
1. ¿Por qué fortalecer la inteligencia emocional en los niños?. 2. La inteligencia emocional. 3. El impacto social de la inteligencia emocional. 4. Guía práctica pata fortalecer la inteligencia emocional con la argumentación. 5. Reflexiones. 6. El yolican un cuento para Enrique. 7. Subgerencias y recomendaciones.
La mayoría de las personas, en algún momento de su vida, ha enfrentado conflictos emocionales cuya influencia inconsciente afecta negativamente su desarrollo físico, mental y emocional. El objetivo de educar la inteligencia emocional es precisamente ayudar al individuo a superar esas situaciones negativas del pasado para que alcance el fin esencial de la vida, que es la felicidad. La autora de este libro se propone fortalecer la inteligencia emocional de los niños de preescolar y primaria, así como sus competencias básicas, con base en la implementación en el aula de la técnica de la argumentación y escucha atenta. Por medio de dicha estrategia, el niño aprende a expresar sus ideas, necesidades, intereses y emociones, así como a ejercer control sobre estas últimas; con ello se favorece la formación de la personalidad infantil, así como su identidad y sentido de pertenencia a un grupo, lo que le permitirá actuar con éxito en los ámbitos familiar, social, afectivo, intelectual, lingüístico, etcétera.
9786071705792
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL NIÑO ESTUDIO DEL NIÑO COGNICIÓN PROBLEMAS EMOCIONALES DE NIÑOS MADUREZ EMOCIONAL
155.41 D693gu