Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad

Pareja Aparicio, Miguel

Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad Miguel Pareja Aparicio - 1 - 228 páginas ; 24 cm.

1. Conceptos generales. 2.Introducción a KiCad. 3. Edición de esquemas con KiCad. 4. Crear placa de circuito impreso con KiCad. 5. Nuevos componentes para Kicad. 6. Edición y representación en 3D. 7. Implementación física del diseño. 8. Aplicaciones asociadas a kicad.

Kicad es una aplicación muy sencilla de utilizar, siguiendo los pasos que se muestran en cada capítulo, incluso si no ha trabajado con ninguna otra aplicación de diseño de placas de circuito impreso. En esta obra encontrará toda la información para realizar su propia placa de circuito impreso con la aplicación libre Kicad sin tener que realizar ninguna consulta externa. Además, se ha pretendido reducir al máximo (sin dejar nada sin comentar) y mostrando una buena cantidad de ejemplos. Como apoyo a la docencia, se ha incluido un último apartado en cada capítulo para realizar tareas por parte del alumno, para que el profesor pueda supervisar los conceptos vistos. VENTAJA COMPETITIVA: Incluye una serie de anotaciones o definiciones relacionadas con aplicaciones de diseño de placas de circuito impreso. En la obra se incluye el texto que aparece al colocar el cursor sobre el icono en cuestión. CONOZCA Cómo analizan a los archivos Gerber y algunas notas sobre la implementación de la placa de circuito impreso. Aplicaciones relacionadas con Kicad. APRENDA Cómo realizar la edición de esquemas y la creación de la placa de circuito impreso. Cómo crear un nuevo símbolo y módulo. Cómo modificar de cada módulo en su representación en 3D.



9786077070092


DISEÑO Y DESARROLLO DE CIRCUITOS IMPRESOS CON KICAD
CIRCUITOS IMPRESOS
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

621.38 P2277di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec