Manual de ergonomía y seguridad

Rueda Ortiz, Maury Javier

Manual de ergonomía y seguridad Maury Javier Rueda Ortiz y Mónica Zambrano Vélez - 1 - 249 páginas ; il. ; 25 cm.

1. Manipulación manual de cargas. 2. Mobiliario. 3. Plataformas de trabajo y pasarelas. 4. Herramientas manuales. 5. Escaleras. 6. Grúas puenta. 7. Medios de protección en maquinaria. 8. Banco de trabajo industrial.

La Organización Mundial de la Salud -OMS- y la Organización Internacional del Trabajo -OIT- en el 2012 estimaron que en el mundo se producen cada año alrededor de 317 millones de víctimas por accidentes del trabajo, y 2,34 millones de personas pierden la vida debido a accidentes o a enfermedades profesionales.La pedagogía en prevención es uno de los objetivos de una política pública, y en este marco de iniciativas los autores desean contribuir a la salud laboral con el Manual de Ergonomía y Seguridad, el cual condensa el conocimiento, la experiencia y la información especializada necesaria para poner en marcha planes preventivos. Este texto de lenguaje sencillo tiene dos cualidades: presenta los patrones técnicos o estándares de diseño de elementos, herramientas, puestos y espacios de trabajo comunes en las empresas; y contempla medidas de prevención para empleadores y trabajadores en la consecución de entornos de trabajo y comportamientos seguros y saludables.El libro Manual de Ergonomía y Seguridad es resultado de la inquietud de los autores por ofrecer a quienes tienen relación directa o indirecta con la prevención de accidentes o enfermedades laborales (técnicos y especialistas en el área, diseñadores, ingenieros, personal relacionado con el área de compras, personal de los departamentos de HSEQ, trabajadores, estudiantes universitarios y de postgrado) patrones técnicos específicos ligados a las áreas de Ergonomía y Seguridad Industrial.



9789586828109


MATERIALES
HERRAMIENTAS
MANUALES

620.82 R918ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec