Innovaciones pedagógicas y metodológicas de trabajo utilizadas en el Laboratorio de Ciencias Naturales

Terán Guato, Ana Rocío

Innovaciones pedagógicas y metodológicas de trabajo utilizadas en el Laboratorio de Ciencias Naturales Ana Rocío Terán Guato y Amparo Carmela Terán Guato - 122 páginas ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta: Breve caracterización de la institución objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación se propuso con el objetivo de implementar un laboratorio de Ciencias Naturales que utilizaran los futuros estudiantes de la carrera de Educación Básica creando un ambiente único, dinámico y motivador; permitiendo que el estudiante busque la superación personal en base a una investigación que despeje sus dudas e inquietudes; mediante el conocimiento teórico llevado a la práctica con equipos de trabajo actualizados y con la ayuda de nuevas innovaciones pedagógicas y metodológicas, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje; y, buscando de esta manera estar acorde con las tecnologías aplicadas en el campo educativo. Esta investigación se basó en los métodos inductivo- deductivo, y se aplicó las técnicas de la entrevista y encuesta obteniendo resultados que señalan quela implementación del laboratorio permitirá un cambio radical para quienes conforman la institución, permitiendo transformaciones y mejoramiento en el proceso educativo y como consecuencia una buena preparación profesional. Tomando en consideración que la Ciencias Naturales es una asignatura que permite experimentar e investigar, desarrollando las capacidades físicas e intelectuales, habilidades y destrezas.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
LABORATORIOS DE CIENCIAS NATURALES
LA EDUCACIÓN

TESIS 370 T321in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec