Urgencias en enfermedades infecciosas

Cobo Martínez, Fernando

Urgencias en enfermedades infecciosas Fernando, Cobo Martínez - 2 - 438 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Síndrome febril. Fiebre de origen desconocido. 2. Faringoamigdalitis. 3. Otitis y sinusitis agudas. 4. Bacteriemia y sepsis. 5. Endocarditis infecciosa. 6. Meningitis agudas. 7. Encefalitis agudas. Otras infecciones del SNC. 8. Infecciones agudas del tracto gastrointesninal: diarreas. 9. Infecciones agudas del tracto urinario. Prostatitis agudas. 10. Neumonía adquirida en la comunidad. 11. Neumonía nosocomial. 12. Derrame pleural infeccioso. 13. Artritis y osteomielitis agudas. 14. Peritonisis agudas. 15. Apendicitis aguda. 16. Abscesos hepáticos piógenos. 17. Enfermedades de transmisión sexual. 18. Infecciones en usuarios de drogas vía parental. 19. Infecciones de la piel y tejidos blandos. 20. Infecciones en pacientes trasplantados. 21. Infecciones aculares agudas. 22. Infecciones agudas en la paciente embarazada.

En un estudio publicado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, constituían el 10,4%, siendo las infecciones respiratorias las más frecuentes y en las que mayor proporción de ingresos hospitalarios hubo. Por otra parte, las infecciones justifican una proporción importante de los ingresos hospitalarios procedentes de estas unidades. Las infecciones en urgencias se caracterizan por ser, fundamentalmente, adquiridas en la comunidad; afectan a pacientes en un rango muy amplio de edades y situaciones clínicas, que incluyen alteraciones graves de la inmunidad o patología crónica susceptible de agravarse ante la existencia de una infección. Su espectro de gravedad es muy amplio, desde infecciones banales hasta algunas que ponen en serio peligro la vida del enfermo.



978-84-9976-502-0


ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES--SERES HUMANOS

616.9 C657ur

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec