Fundamentos de cirugía en animales

Tista Olmos, Ciriaco

Fundamentos de cirugía en animales Ciriaco Tista Olmos - 2 - 280 páginas. ; il. ; 25cm.

1. Asepsia y antisepsia. 2. Anestesia. 3. Anestesia local. 4. Anestesia general. 5. Tipos de anestesia. 6. Accidentes durante la anestesia. 7. Incisión y hemostasia. 8. Manejo de tejidos. 9. Choque. 10. Suturas. 11. Principios básicos para realizar una sutura adecuada...

Para el médico veterinario zootecnista es muy importante conocer y dominar las técnicas quirúrgicas, con el fin de obtener éxito en las intervenciones de esa índole que realiza, y esto sólo se logra observando estrictamente los principios básicos establecidos por la especialidad. En Fundamentos de cirugía en animales, el autor describe los materiales, métodos y técnicas más utilizadas en la práctica quirúrgica veterinaria.Dividida en tres partes, la obra trata, en primer lugar, aspectos generales sobre asepsia y antisepsia, así como la anestesia fundamental, sus tipos, formas de aplicación, contraindicaciones, etc. La segunda parte comprende temas específicos de cirugía, donde destacan los capítulos referentes a instrumental quirúrgicos y materiales de sutura, indispensables para desarrollar con éxito la especialidad. Finalmente, en la tercera parte se aborda el estudio técnico-médico de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en veterinaria.



978-968-24-7927-4


CIRUGÍA VETERINARIA.
ANESTESIA.

636.0897 / T616fu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec