Manual de ingeniería básica para la prevención y extinción de incendios forestales
Arnaldos Josep, Viger
Manual de ingeniería básica para la prevención y extinción de incendios forestales Arnaldos Josep Viger y Xavier Navalón Nonell y Elsa Pastor Ferrer y Eulàlia Planas Cuchi y Luís Zárate López - 1 - 414 páginas ; il. ; 24cm.
LIBRO DONADO
1. Introducción. 2. Factores ambientales que influyen en el inicio y programación de los incendios forestales. 3. La combustión en los incendios forestales. 4. Retardantes. 5. Los modelos de conbustible forestal. 6. Balances de materia, energía y cantidad de movimiento fundamentos de transferencia de calor. 7. Características físicas y geométricas de los incendios forestales. 8. Modelos matemáticos y sistemas de cálculo para la predicción del comportamiento de los incendios forestales. 10. Métodos de predicción meteorológica de inicio y comportamiento de los incendios forestales. 11. Efectos y consecuencias de los incendios forestales dispersión de humos vulnerabilidad. 12. Casos prácticos. 13. Unidades en el sistema internacional y factores de conversión..
El Manual de Ingeniería Básica para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales es un texto que presenta el estado actual de conocimientos sobre las características y dinámica de estos fuegos incontrolados. Actualmente, las políticas de los países mediterráneos y de otras áreas afectadas por los incendios forestales han incrementado su importancia y representan una parte sustancial de los presupuestos públicos y privados dedicados al sector forestal. En este contexto, la especialización en los incendios forestales, es decir, la existencia de técnicos preparados que basen sus decisiones en un ´corpus´ técnico-científico sólido, cobra una gran relevancia.
84-8476-120-7
MANUAL DE INGENIERÍA BÁSICA PARA LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
TIPOS DE INCENDIOS
TRANSPIRACIÓN
COMBUSTIBLES DE SUELO
363.377 / A743ma
Manual de ingeniería básica para la prevención y extinción de incendios forestales Arnaldos Josep Viger y Xavier Navalón Nonell y Elsa Pastor Ferrer y Eulàlia Planas Cuchi y Luís Zárate López - 1 - 414 páginas ; il. ; 24cm.
LIBRO DONADO
1. Introducción. 2. Factores ambientales que influyen en el inicio y programación de los incendios forestales. 3. La combustión en los incendios forestales. 4. Retardantes. 5. Los modelos de conbustible forestal. 6. Balances de materia, energía y cantidad de movimiento fundamentos de transferencia de calor. 7. Características físicas y geométricas de los incendios forestales. 8. Modelos matemáticos y sistemas de cálculo para la predicción del comportamiento de los incendios forestales. 10. Métodos de predicción meteorológica de inicio y comportamiento de los incendios forestales. 11. Efectos y consecuencias de los incendios forestales dispersión de humos vulnerabilidad. 12. Casos prácticos. 13. Unidades en el sistema internacional y factores de conversión..
El Manual de Ingeniería Básica para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales es un texto que presenta el estado actual de conocimientos sobre las características y dinámica de estos fuegos incontrolados. Actualmente, las políticas de los países mediterráneos y de otras áreas afectadas por los incendios forestales han incrementado su importancia y representan una parte sustancial de los presupuestos públicos y privados dedicados al sector forestal. En este contexto, la especialización en los incendios forestales, es decir, la existencia de técnicos preparados que basen sus decisiones en un ´corpus´ técnico-científico sólido, cobra una gran relevancia.
84-8476-120-7
MANUAL DE INGENIERÍA BÁSICA PARA LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
TIPOS DE INCENDIOS
TRANSPIRACIÓN
COMBUSTIBLES DE SUELO
363.377 / A743ma