Mantenimiento: Planeación, ejecución y control

Mora Gutierrez, Alberto

Mantenimiento: Planeación, ejecución y control Alberto, Mora Gutierrez - 1 - 528 páginas ; il. ; 24cm.

LIBRO DONADO

1. Evolución del mantenimiento y la producción. 2. Enfoque sistémico e integral-CDM. 3. Parámetros y distribuciones- CDM. 4. Aplicaciones CMD-estrategias y acciones. 5. Nivel instrumental. 6. Niveles estratégicos, táctico y operacional. 7.

Compendia los cuatro niveles: estratégico, táctico instrumental y operacional del mantenimiento, con un enfoque sistémico que permite planear, ejecutar, coordinar y controlar de una manera muy efectiva todas las actividades, tareas y acciones propias de mantenimiento para el mejoramiento de la producción. Es importante encontrar un trabajo tan serio, estructurado y bien presentado que aborda diferentes temáticas de mantenimiento, producción y calidad en forma simultánea, con fundamentos teóricos simples de muy buena profundidad y fáciles de implementar en las empresas. La presentación de un libro siempre es una tarea que implica compromisos. Unas veces con el autor. Otras con la ciencia, entendida ésta en un sentido amplio y no ajeno a planteamientos éticos vitales. El compromiso con el autor nos llevaría a elaborar un texto laudatorio, en el que se enumeraran las excelencias humanas y profesionales del mismo. Y, tal vez, el compromiso con la ciencia nos llevaría a realizar una crítica, prolija y no siempre favorable, de los contenidos de la obra. El conflicto estaría entonces servido. Por fortuna, en este caso ese conflicto no existe, pues la buena calidad, la actualidad, la profundidad y la practicidad de la obra se corresponden con la buena calidad humana, con lo cual ciencia y amistad pueden ir de la mano. En este libro, el autor, el profesor y amigo, el Dr. Luis Alberto Mora, aúna dos facetas de gran importancia para un consultor empresarial y académico del área de las ingenierías, en la que hace años se lleva desempeñando brillantemente. Esas dos facetas son la sólida formación técnica científica y la experiencia profesional en el que muchas veces, desde la academia, llamamos ´mundo real´. Y logra construir un puente muy sólido de fácil acceso en ambas direcciones, entre estos dos mundos tan aislados, como son la industria y la academia.



978-958-682-769-0


INGENIERIA INDUSTRIAL
FABRICAS-MANTENIMIENTO, FABRICAS-REPARACION, INDUSTRIAS-DIRECCION, INDUSTRIAS-ADMINISTRACION, INDICADORES CMD

620.004 M8271ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec