Desarrollo de estrategías metodológicas constructivistas en el área de matemática en el sexto y séptimo año de EE.BB, mediante talleres o charlas pedagógicas a los niños de la Unidad Educativa ´Francisco Calderón´ barrio Santán, cantón Latacunga, en el año lectivo 2010-2011
Flores Olivo, Leonarda Tatiana
Desarrollo de estrategías metodológicas constructivistas en el área de matemática en el sexto y séptimo año de EE.BB, mediante talleres o charlas pedagógicas a los niños de la Unidad Educativa ´Francisco Calderón´ barrio Santán, cantón Latacunga, en el año lectivo 2010-2011 Leonarda Tatiana Flores Olivo - 157 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Aguilar, José; Dir.
1. Antecedentes sobre el constructivismo. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación y la ejecución de la propuesta se desarrolla a través de talleres pedagógicos, que permita aplicar estrategias metodológicas constructivistas con los niños del séptimo y sexto año de EE.BB de la Escuela ´Francisco Calderón´, esta actividad facilita el mejoramiento cognitivo y con la integración de contenidos ayuda al fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes. La propuesta contiene una serie de estrategias y actividades que ayudan a desarrollar el constructivismo para reforzar los conocimientos aprendidos durante el periodo escolar. Con el constructivismo se ayuda a los niños a establecer el hábito de la solución de problemas aplicando los conocimientos previos. En los presentes talleres comprenderemos que la matemática no solo es números si no que también está involucrada en la sociedad ayudándonos a resolver los problemas de nuestro entorno. Palabras Claves: Matemática, Estrategia, Constructivismo, Talleres y Pedagogía
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MÉTODOS MATEMÁTICOS.
TESIS / 370 F6341de
Desarrollo de estrategías metodológicas constructivistas en el área de matemática en el sexto y séptimo año de EE.BB, mediante talleres o charlas pedagógicas a los niños de la Unidad Educativa ´Francisco Calderón´ barrio Santán, cantón Latacunga, en el año lectivo 2010-2011 Leonarda Tatiana Flores Olivo - 157 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Aguilar, José; Dir.
1. Antecedentes sobre el constructivismo. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación y la ejecución de la propuesta se desarrolla a través de talleres pedagógicos, que permita aplicar estrategias metodológicas constructivistas con los niños del séptimo y sexto año de EE.BB de la Escuela ´Francisco Calderón´, esta actividad facilita el mejoramiento cognitivo y con la integración de contenidos ayuda al fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes. La propuesta contiene una serie de estrategias y actividades que ayudan a desarrollar el constructivismo para reforzar los conocimientos aprendidos durante el periodo escolar. Con el constructivismo se ayuda a los niños a establecer el hábito de la solución de problemas aplicando los conocimientos previos. En los presentes talleres comprenderemos que la matemática no solo es números si no que también está involucrada en la sociedad ayudándonos a resolver los problemas de nuestro entorno. Palabras Claves: Matemática, Estrategia, Constructivismo, Talleres y Pedagogía
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MÉTODOS MATEMÁTICOS.
TESIS / 370 F6341de