Desarrollo de estrategías metodológicas constructivistas en el área de matemática en el sexto y séptimo año de EE.BB, mediante talleres o charlas pedagógicas a los niños de la Unidad Educativa ´Francisco Calderón´ barrio Santán, cantón Latacunga, en el año lectivo 2010-2011

Flores Olivo, Leonarda Tatiana

Desarrollo de estrategías metodológicas constructivistas en el área de matemática en el sexto y séptimo año de EE.BB, mediante talleres o charlas pedagógicas a los niños de la Unidad Educativa ´Francisco Calderón´ barrio Santán, cantón Latacunga, en el año lectivo 2010-2011 Leonarda Tatiana Flores Olivo - 157 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Aguilar, José; Dir.

1. Antecedentes sobre el constructivismo. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación y la ejecución de la propuesta se desarrolla a través de talleres pedagógicos, que permita aplicar estrategias metodológicas constructivistas con los niños del séptimo y sexto año de EE.BB de la Escuela ´Francisco Calderón´, esta actividad facilita el mejoramiento cognitivo y con la integración de contenidos ayuda al fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes. La propuesta contiene una serie de estrategias y actividades que ayudan a desarrollar el constructivismo para reforzar los conocimientos aprendidos durante el periodo escolar. Con el constructivismo se ayuda a los niños a establecer el hábito de la solución de problemas aplicando los conocimientos previos. En los presentes talleres comprenderemos que la matemática no solo es números si no que también está involucrada en la sociedad ayudándonos a resolver los problemas de nuestro entorno. Palabras Claves: Matemática, Estrategia, Constructivismo, Talleres y Pedagogía




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MÉTODOS MATEMÁTICOS.

TESIS / 370 F6341de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec