Determinación de la presencia de fertilizantes en el nivel freático en la Floricola Milrose ubicada en la Comunidad San Agustín de Calle, cantón

Centeno Valencia, César Santiago.

Determinación de la presencia de fertilizantes en el nivel freático en la Floricola Milrose ubicada en la Comunidad San Agustín de Calle, cantón - 105p. ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Tésis (Ingeniero Medio Ambiente); Endara, Ivonne; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico. 3. Análisis e interpretación de resultados y manual de buenas practicas agricolas. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Bibliografía y referencias bibliograficas. 6. Bibliografía. 7. Lincografía. 8. Publicaciones y revistas. 9. Anexos.

LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación consistió en la determinación de la presencia de fertilizantes en el Nivel freático en la florícola Milrose ubicada en la Comunidad San Agustín de Callo, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, mediante un monitoreo físico, visual ( trabajo de campo) y el análisis de aguas en laboratorios acreditados de tres puntos estratégicos muestreados en el cultivo de rosas en tres bloques ubicados dentro del área de estudio, los resultados del laboratorio se compararon con los parámetros que exige la normativa nacional vigente TULSMA, Libro VI, Anexo 1, Tabla 7. Sobre los Parámetros de los niveles guía de la calidad del agua para riego, del análisis e interpretación de los datos obtenidos se determinó que los bicarbonatos como parámetro requerido por la normativa no cumplen es decir sobrepasan los límites permisibles, esto debido al uso de productos de desinfección y limpieza como dióxido de cloro e hipoclorito de calcio así como la presencia natural de sales en el suelo. Se concluye que el agua no es apta para uso en riego ya que a sus características físicas químicas y biológicas han sido alteradas y como consecuencia altera la calidad ambiental del ecosistema acuático. Se ha elaborado una Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para mitigar, corregir y prevenir el impacto de esta contaminación en el Área de Influencia Directa e Indirecta, la información presentada puede ser utilizada para futuras investigaciones.




FERTILIZANTES.

TESIS 333.7 C39724de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec