Análisis social y jurídico de las medidas cautelares personales. El derecho al trabajo y el bienestar familiar del procesado´ (Record no. 11667)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04884nam0a22003250i04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control UTC-53820
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326112618.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación TESIS 340 C9739an
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cunuhay Sigcha, Mercy Paulina
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Análisis social y jurídico de las medidas cautelares personales. El derecho al trabajo y el bienestar familiar del procesado´
Mención de responsabilidad, etc. Mercy Paulina Cunuhay Sigcha y Gloria del Rocío Veleteanga Falcón
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Ecuador :
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright La Maná :
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright La Maná :
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 135p. ;
Dimensiones 30cm
Otras características físicas il. ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente damedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye CD-Rom, anexos
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Tixilema, Elsa; Dir.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Plantamiento del Problema. 2. Análisis e Interpretación de Resultados. 3. Análisis Social y Jurídico de las Medidas Cautelares Personales, el Derecho al Trabajo y el Bienestar Familiar del Procesado.
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. A partir del 24 de marzo del año 2009 en las reformas que se introducen al Código de Procedimiento Penal mediante publicación del Registro Oficial Nro. 555, se establece cuándo y dónde no es factible la sustitución de la prisión preventiva.Las medidas cautelares de carácter personal establecidas en los numerales 5 y 6 del Código de Procedimiento Penal no son garantistas y constitucionalistas, sino con sentido demagógico y sin un debido análisis; motivos por los cuales este procedimiento judicial en toda su historia ha sido la causa de atrocidades contra las personas, han sido víctimas del sistema y como producto del control social de quien detenta el poder e imponen las normas jurídicas de acuerdo a sus intereses.El estudio de la ciencia Victimología, a las Tesistas ha llevado a comprender sobre el abandono en que se encuentran las personas que son objetos de la medidas cautelares personales, como son la suspensión de las tareas o funciones habituales, la salida de la vivienda del procesado y la poca importancia que el Estado por intermedio de sus dependencias de control social, brindan a los derechos de las personas, ya que el Estado por intermedio de los controles sociales y entre ellos el sistema penal ha servido para legitimar y reproducir las desigualdades e injusticia sociales debidamente implementado por el sistema.Con los conocimientos adquiridos dentro de esta investigación se ha dado cuenta y se aprecia las formas como se victimiza a las personas y en especial a las de las esferas sociales de menor recurso económico y la crimilización a la clase marginal.Se espera que este estudio de investigación presentado, se constituya en un aporte a la estructuración de una nueva dogmática penal, al amparo de la cienciavictimológica y los estudios de la Criminología, que permitan que las partes: víctima y victimario, lleguen a conciliar la paz integral de ellos y que el Estado se constituya en un garante de los acuerdos, porque las medidas cautelares personales de los numerales 5 y 6 del Art. 160 del Código de Procedimiento Penal no solucionarán el problema, al contrario se vulnera el derecho al trabajo y estabilidad familiar del procesado, porque siempre las víctimas pertenecerán a los grupos sociales de menores ingresos. Esta vez no dicen expresamente las reformas cual debe ser la medida cautelar sustitutiva a aplicarse a la prisión preventiva, por lo que se debe entender que se deja a salvo el criterio discrecional del Juez de Garantías Penales, ante lo cual lo obligaría recurrir a las medidas cautelares de carácter personal previstas en el Art. 160 del Código de Procedimiento Penal. Se sabe claramente que en torno a que el Juez sustituya la prisión preventiva invocando el Art. 77 numeral 11 de la Constitución de la República del Ecuador; más dicha norma constitucional lo que prevé son medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, muy diferente a lo que es la sustitución de la prisión preventiva, pues debe entenderse que las medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva se las encuentra en el Art. 160 del Código de Procedimiento Penal reformado, que van desde el numeral uno hasta el onceavo, de ese listado de medidas cautelares, bien puede el Juez de Garantías Penales dictar una o varias, pero en lo referente a la sustitución a la prisión preventiva está claro y debidamente establecidas las reglas para quiénes opera y en qué casos
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa VA/ag
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ABOGACÍA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIDAS CAUTELARES
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Veletanga Falcón, Gloria del Rocio
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recurso <a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1514/1/T-UTC-2103.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1514/1/T-UTC-2103.pdf</a>
Texto de enlace Documento
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Biblioteca La Maná Biblioteca La Maná ABOGACIA / LA MANÁ 12/04/2016   TESIS 340 C9739an TM-000057 27/03/2024 Ej.1 27/03/2024 Tesis

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec