MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02319nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-65255 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112638.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2010####ag#####gr#####00####spa#d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-950-557-835-1 |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
330.82 |
Número de ítem |
F385fu |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ferrer, Aldo. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El futuro de nuestro pasado: la economía argentina en su segundo centenario |
Mención de responsabilidad, etc. |
Aldo Ferrer |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1 |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Argentina : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Fondo de cultura económica |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
173 páginas ; |
Dimensiones |
17 cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
LIBRO DONADO |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Desarrollo y globalización. 2. La nación Argentina y su economía. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El crecimiento económico de Argentina fue muy pobre e inestable a lo largo del segundo siglo luego de la Independencia. Sin embargo, lo peor no fue la economía. En 1930 se derrumbaron las instituciones de la República y, durante más de la mitad del siglo XX, el país vivió la alternancia entre gobiernos de facto y transitorios períodos constitucionales. La ausencia de reglas para negociar los conflictos de una sociedad compleja y de una economía en transformación culminó en la tragedia de la violencia y, finalmente, en la aventura y la derrota de la guerra de Malvinas. Muchas de las ilusiones del primer centenario naufragaron en el transcurso de los últimos cien años.Hace apenas ocho años, el país enfrentó una severa crisis económica y política que fue la culminación de las frustraciones acumuladas en el segundo centenario. Las instituciones de la democracia resistieron el impacto y la economía argentina se recuperó con sus propios medios, sin pedir nada a nadie, demostrando el potencial y la capacidad del país para crecer y vincularse con el mundo, manteniendo el comando de su soberanía. Ahora, en las vísperas de las celebraciones del bicentenario, el país vuelve a enfrentarse con antiguos dilemas. De su resolución depende que iniciemos la construcción de un nuevo siglo con una trayectoria y un destino distintos del que concluye. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Contabilidad y Auditoría |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ECONOMÍA ARGENTINA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/stores/011/683/rte/Fragmento.pdf">http://d26lpennugtm8s.cloudfront.net/stores/011/683/rte/Fragmento.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Suprimir en OPAC |
No |