Química agrícola: química del suelo y de los nutrientes esenciales para las plantas. (Record no. 13392)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04492nam0a22003130i04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control UTC-66454
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326112641.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240325s2013####sp#####gr#####00####spa#d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-8476-656-8
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 547 N322qu
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ginés Navarro, García
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Química agrícola: química del suelo y de los nutrientes esenciales para las plantas.
Mención de responsabilidad, etc. Ginés, Navarro García y Simón, Navarro García.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 3
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright España :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Mundi-Prensa
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 492 páginas ;
Dimensiones 25cm.
Otras características físicas il. ;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente damedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Química agrícola, evolución y concepto. 2. Formaión y constituyentes del suelo. 3. Propiedades físicas de los suelos. 4. Componentes inorgánicos. 5. Materia orgánica del suelo. 6. El agua y la atmósfera del suelo. 7. Adsorción e intercambio iónico en suelo. 8. La reacción del suelo. 9. Suelos salinos y sódicos. 10. Los elementos químicos y la vida vegetal. 11. El nitrógeno. 12. El fósforo. 13. El potasio. 14. El azufre. 15. El calcio. 16. El magnecio. 17. El hierro. 18. El manganeso. 19. El cobre. 20. El cinc. 21. El molibdeno. 22. El boro. 23. El cloro. 24. Elementos químicos beneficiosos y esenciales para algunas plantas. 25. Ïndice de materias. 26. Bibliografía.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La Química Agrícola, disciplina mundialmente reconocida, tanto a nivel docente universitario como investigador, ha alcanzado ya unos niveles que obligan a poner a disposición del alumno textos que le sirvan de guía en sus respectivas profesiones.Con esta obra que, revisada y ampliada, alcanza ya su tercera edición, el autor, con un amplio historial docente en la Universidad de Murcia, intenta cubrir una parcela importante de esta disciplina: la Química del Suelo y de los elementos químicos esenciales para las plantas. Para ello ha utilizado una importante base documental. Por una parte muchas obras publicadas, tanto las clásicas de la materia como las últimas editadas, y por otra la extraordinaria base de datos que constituye el recurso Internet, donde se pueden encontrar miles de aportaciones que han supuesto una mejora en la confección de esta obra. En ella se ha procurado reunir todas aquellas materias que razonablemente deben abordarse, debidamente acopladas, y pensando en aquellos a quienes van dirigidas. Todos los temas se tratan a un nivel universitario, con un contenido y una solidez más que suficiente para que sean soporte adecuado para una correcta formación. Y lo que es también muy importante, dejan abiertas al mañana posibilidades de incorporar fácilmente a estos esquemas las nuevas conquistas que la ciencia logra diariamente.El texto consta de 24 temas, distribuidos en tres partes. La primera parte está dedicada a contemplar cuestiones de los suelos: origen, composición, propiedades y funciones, todo ello enfocado a la nutrición de las plantas. Son temas generales, con marcada orientación química, imprescindibles para llegar a adquirir un concepto claro del suelo en su conjunto. El tema primero, como excepción, es una introducción a la Química Agrícola, en la que destaca su conexión con otras ciencias y, sobre todo, su situación actual en cuanto a sus límites, desarrollo y posibilidades.La segunda parte está centrada en el estudio de los distintos elementos químicos que en el momento actual se consideran esenciales para la vida vegetal. Todos ellos se tratan con una sistemática muy semejante, abordando primero su estado en la planta, las principales funciones que conllevan a su esencialidad y las alteraciones que en ella pueden producirse por deficiencia o exceso. De esta forma se le expone al alumno su importancia, y justifica plenamente el estudio que a continuación se realiza del mismo en el suelo para conocer su dinámica en función de los distintos factores influyentes, y su disponibilidad en último término para la planta.Esperamos que esta obra pueda contribuir a la formación de los actualmente ya numerosos estudiantes de Química Agrícola en las facultades universitarias y escuelas técnicas.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Ingeniería Agronómica
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada QUÍMICA ORGÁNICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SUELOS.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NUTRIENTES.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANTAS.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Navarro García, Simón.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recurso <a href="http://www.laislalibros.com/foto/muestraPortada.php?id=9788484766568&size=big">http://www.laislalibros.com/foto/muestraPortada.php?id=9788484766568&size=big</a>
Texto de enlace Portada
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Biblioteca Salache Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA 30/03/2017   547 N322qu 002303-15 27/03/2024 Ej.1 27/03/2024 Libros

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec