MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03364nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-66726 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112641.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2016####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 372.21 |
Número de ítem |
B238es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Barbosa Reyes, Ana Maricela |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estrategias metodológicas para fomentar la educación en salud y nutrición |
Mención de responsabilidad, etc. |
Ana Maricela, Barbosa Reyes |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Parvularia |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
53 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Ceiro, Wilma; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo se realizó por la falta de conocimiento sobre una alimentación saludable para los niños de 4 a 5 años, descartándose de esa manera el uso de una alimentación chatarra que perjudica totalmente al desarrollo integral de los mismos; por lo que se ha diagnosticado la falta de una alimentación adecuada, por lo que es necesario El objetivo principal es diagnosticar el estado nutricional de los niños de 4 a 5 años porque no se ha implementado en su vida diaria a través de actividades lúdicas Todo este proceso se llevó a cabo con la ayuda de la comunidad educativa principalmente con las maestras quienes se encargaron de brindar un ambiente innovador a través de juegos, canciones, dramatizaciones , baile, etc. La metodología utilizada fue el método la modelación y sintético estructural funcional, que me permitió desarrollar el proyecto para llegar a conclusiones claras y concisas. Además se aplicó las encuestas a los padres de familia de educación inicial de la Unidad Educativa Hermano Miguel, detectando una falta de conocimientos en las dietas alimenticias, por lo que se recomienda que todas las instituciones educativas orienten y capacitan permanentemente a los maestros y padres de familia sobre este aspecto importante para el crecimiento integral del niño. Con la aplicación de estrategias nutricionales se está previniendo que los niños en el futuro sufran o acarreen enfermedades como obesidad, diabetes, trastornos cerebrales, deficiencia mental, etc., y por qué no mencionar traumas emocionales. Los resultados que se obtuvo con este proyecto es evidenciar durante la aplicación del mismo, el desarrollo de hábitos alimenticios en forma sana y divertida, que permitió medir el mejoramiento de los niveles académicos y cognitivos en los niños, controlando la hiperactividad y en general mejorar la salud; contribuyendo así a generar cambios en la sociedad y a formar un mundo mejor. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ipp |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN PARVULARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SALUD Y NUTRICIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
HÁBITOS ALIMENTICIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
OBESIDAD INFANTIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALIMENTACIÓN |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3785/7/PI-000128.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3785/7/PI-000128.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |