MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03581nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-66798 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112642.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2016####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 372.21 |
Número de ítem |
D852fo |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Dueñas Amaya, Estefanía Alexandra |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El fortalecimiento del desarrollo integral del niño a través de actividades lúdicas |
Mención de responsabilidad, etc. |
Estefanía Alexandra, Dueñas Amaya y Katherine Belén, Iza Loachamín |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Parvularia |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
59 páginas ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Constante, María Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La Carrera de Licenciatura en Educación Parvularia contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas en edades tempranas, se percibió la necesidad de mejorar el nivel académico de los infantes, con el uso adecuado de actividades lúdicas, de esta manera contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido al desconocimiento de esta actividad se consideró la aplicación de esta metodología educativa para el progreso intelectual de los niños. El contenido de la investigación está basado en la teoría cognoscitivista, esta trata de un proceso que conduce al conocimiento de la realidad objetiva, natural y propia de la persona, construyendo al ser humano como un ente indispensable para la sociedad. Se enfocó en dos autores importantes Piaget y Montessori, quienes hablaron de cuán importante es la lúdica en el niño. En el estudio se apreció a las actividades lúdicas que aportaron al desenvolvimiento intelectual, motor, lenguaje y afectivo siendo estas las áreas de desarrollo del infante, mejorando la relación con el medio social y natural, que además ha futuro serán reflejados en acciones que realizaran, compartiendo un tiempo ameno y agradable con los compañeros. La investigación realizada se basó en una serie de actividades dinámicas para el proceso enseñanza-aprendizaje en los niños, generando un desarrollo integral en el infante, forjado de esta manera conocimientos significativos, de una forma divertida, dinámica e innovadora sin la necesidad de la utilización de medios tecnológicos considerando que el niño debe ser un ente activo en el diario vivir. Los docentes y padres de familia tomaron al juego como un factor que permitió al infante mejorar la actividad motriz, relación social, desarrollo cognitivo y a la vez determinar las distintas habilidades y destrezas que se forjan en el infante. La metodología utilizada es el método Deductivo, método Inductivo, método Cualitativo y método Cuantitativo. En el proceso de esta metodología se beneficiaron 100 niños de la Unidad Educativa ´Hermano Miguel´ del nivel Inicial II. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vm |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LICENCIATURA EN PARVULARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ACTIVIDADES LÚDICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO INTEGRAL |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Iza Loachamín, Katherine Belén |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3793/1/T-UTC-0136.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3793/1/T-UTC-0136.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |