MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03609nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-67242 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112643.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s1999####sp#####gr#####00####spa#d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
84-7114-827-7 |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
581 |
Número de ítem |
F9812pl |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Fundación Alfonso Martín Escudero. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Las plantas de extractos : bases para un plan de desarrollo del sector |
Mención de responsabilidad, etc. |
Fundación Alfonso Martín Escudero. |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1 |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Madrid : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Mundi-Prensa |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
1999 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
539 páginas ; |
Dimensiones |
23cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye, Anexos. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Diagnóstico del sector y bases del plan de desarrollo. 2. Fichas descriptivas de las especies. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Esta obra trata la situación y perspectivas del sector de las plantas de extracto, nombre acuñado en ella para identificar a un amplio y, sobre todo, heterogéneo conjunto de plantas cuya característica común estriba en la presencia de principios activos útiles en los campos de la medicina, de la cosmética o de la alimentación, a los que – de forma emergente – se añade su papel en la conservación de la naturaleza y el paisaje.Contiene un diagnóstico de este campo de actividad, expresado en términos de debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades, a partir del cual sugiere las posibilidades de fortalecerlo. Dicho diagnóstico se ha orientado a entender el comportamiento de los agentes que intervienen en los procesos de producción , transformación y comercialización, y la demanda que la sociedad hace sobre los productos derivados de este tipo de plantas; y, más allá, a detectar sus posibilidades en cuanto nicho de mercado y en cuanto yacimiento de empleo.Respecto a los agentes, admiten la clásica partición en públicos y privados, pero en relación con el fortalecimiento del sector, y dada la situación en que se encuentra, la obra considera más sugerente una división entre agentes impulsores, asesores/informadores y productores, incluyendo en estos últimos el complejo indisociable transformación |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
comercialización |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
producción, precisamente, por este orden; porque en este campo – según hallazgo de los autores – la cadena productiva no empieza por la clásica producción primaria, que luego se transforma y vende, sino que el origen de los productos que llegan al consumidor está en la industria, siendo ésta quien estimula la producción primaria en función de las posibilidades de comercialización.La obra se completa con una selección de aquellas especies que tienen mayores posibilidades de mercado y, para ellas, describe los aspectos científicos – botánicos y fitoquímicos – menos tratados en la bibliografía, así como las formas de explotación y gestión que considera más adecuadas.Por fin identifica una serie de proyectos concretos que podrían ponerse en marcha según las diferentes regiones y formula la propuesta de un centro desencadenante del fortalecimiento del sector.Este contenido se estima útil para orientar la acción de los diferentes agentes implicados en el tema o interesados por él, y en particular la de quienes tienen la responsabilidad de impulsar alternativas innovadoras en el medio rural. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronómica |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
BOTÁNICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
AROMÁTICAS Y MEDICINALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PRINCIPIOS ACTIVOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
USOS DE LAS PLANTAS |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://www.fundame.org/wp-content/uploads/2012/09/Escanear00033.jpg">http://www.fundame.org/wp-content/uploads/2012/09/Escanear00033.jpg</a> |
Texto de enlace |
Portada |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Suprimir en OPAC |
No |