Introducción a la probabilidad y estadística. (Record no. 14304)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03031nam0a22002650i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UTC-72492 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240326112651.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240325s2015####mx#####gr#####00####spa#d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-1-133-10375-2 |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 519.5 M537in |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mendenhall, William |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Introducción a la probabilidad y estadística. |
Mención de responsabilidad, etc. | William Mendenhall. |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 14 |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | México : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Cengage |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2015 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 721 páginas ; |
Dimensiones | 30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
Fuente | rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
Fuente | damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
Fuente | rdacarrier |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | 1. Descripción de datos con gráficas. 2. Descripción de datos con medidas numéricas. 3. Descripción de datos bivariados. 4. Probabilidad y distribuciones de probabilidad. 5. Algunas distribuciones discretas útiles. 6. La distribución normal de probabilidad. 7. Distribuciones muestrales. 8. Estimación de muestras grandes. 9. Pruebas de hipótesis de muestras grandes. 10. Inferencias a partir de muestras pequeñas. 11. El análisis de varianza. 12. Regresión lineal y correlación. 13. Análisis de regresión múltiple. 14. Análisis de datos categóricos. 15. Estadísticas no paramétricas. |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | La decimocuarta edición mantiene la descripción tradicional para la cobertura de los temas de la estadística descriptiva e inferencial. Se ha continuado con la simplificación y claridad del lenguaje con un estilo más legible y “amigable”, sin sacrificar la integridad estadística de la presentación. Se ha hecho un gran esfuerzo para enseñar cómo aplicar los procedimientos estadísticos, al igual que para explicar: cómo describir de modo significativo conjuntos reales de datos, que significan los resultados de las pruebas estadísticas en términos de sus aplicaciones prácticas; cómo evaluar la validez de los supuestos detrás de las pruebas estadísticas; y qué hacer cuando se han violado los supuestos estadísticos.En los capítulos 1 a 3 se presenta el análisis descriptivo de datos para una y dos variables, con las gráficas actualizadas de MINITAB y de Microsoft Excel. El capítulo 4 incluye una presentación completa de probabilidad y distribuciones de probabilidad. Hay tres secciones opcionales: reglas de conteo, la ley de probabilidad total y la regla de Bayes, que se colocaron en el flujo general de texto y el profesor tendrá la opción de hacer una cobertura completa o parcial. Las secciones que presentan las relaciones de eventos, independencia, probabilidad condicional y la regla de multiplicación se han reescrito en un intento por aclarar conceptos que son difíciles de comprender. Los capítulos sobre análisis de varianza y regresión lineal incluyen fórmulas de cálculo e impresiones de computadora en la presentación de texto. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO | |
Nombre del programa | Ingenieria en Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBABILIDAD |
-- | ESTADÍSTICA |
-- | MUESTREO. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme de Recurso | <a href="http://latinoamerica.cengage.com/contenido/wp-content/uploads/portadas/185/9786075198767.jpg">http://latinoamerica.cengage.com/contenido/wp-content/uploads/portadas/185/9786075198767.jpg</a> |
Texto de enlace | Portada |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Suprimir en OPAC | No |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Colección | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Acervo general de Libros | Biblioteca Salache | Biblioteca Salache | MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | 24/05/2017 | 519.5 M537in | 002031-15 | 27/03/2024 | Ej.1 | 27/03/2024 | Libros |